Ginebra. Un dispositivo inalámbrico que envía señales desde el cerebro para soslayar una lesión en la médula espinal permitió a dos monos recuperar el control de miembros inferiores paralizados, según un informe publicado este miércoles por la Escuela Politécnica Federal de Lausana.
Denominado interfaz neuroprostético, el dispositivo fue desarrollado por un equipo internacional encabezado por investigadores de la EPFL, precisa un comunicado, y próximamente podrá ser probado para tratar casos de parálisis en humanos.
“Por primera vez, puedo imaginar a un paciente completamente paralizado ser capaz de mover sus piernas por medio de esta interfaz cerebro-columna vertebral”, asegura Jocelyne Bloch, neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana, citada en el comunicado.
Este dispositivo consiste en implantes con un descodificador que recibe las señales de la parte del córtex motor cerebral responsable de los movimientos.
De ahí las envía, por vía inalámbrica, a la región lumbar de la columna vertebral que activa los músculos de la pierna para caminar.
La Jornada