La Tragedia De Hamlet, Príncipe de Dinamarca seguramente es la obra mejor conocida del poeta inglés William Shakespeare, junto con la frase “Ser o no Ser” o la traducción “Estar, o no Estar” que a mi parecer se adecúa mejor al contexto en el que el joven Hamlet la declama.

El propósito de este escrito no es hondar en la historia ni en sus personajes, sino simplemente agrupar un conjunto de consejos para la vida que el poeta le desliza al público en su obra por medio de los personajes.

Actualmente Facebook y WhatsApp han permitido que se hagan virales pensamientos y consejos de vida que por cuestiones mercadológicas normalmente se presentan enumeradas, como por ejemplo, “5 consejos para ser buen padre”. Sin poner en entre dicho si estas frases son o no una verdadera aportación al crecimiento personal de quien las comparte y recibe,

Para un servidor es relevante conocer al creador del contenido que se está enviando, como una manera de reconocimiento para el autor y también porque esto puede aportar valor a quién lo leé, de tal modo que en una plática cotidiana hice el comentario a mi esposa sobre este asunto de frases o pensamientos “sin firmar” que a veces se comparten, y su respuesta fue la siguiente: “Pues haz uno tú”.

Así que al sentirme como una persona que se estaba quejando de algo sin aportar nada a la solución decidí escribir un texto sobre recomendaciones para la vida que provinieran de algún escritor universal.

En Hamlet, Polonio es un personaje principal que es consejero del rey. En la escena VIII su hijo Laertes, parte a Francia, y antes de abordar el barco Polonio le da algunas recomendaciones para su estancia en aquel país que bien podrían servir hoy en día, en varios aspectos de nuestra vida. Son las siguientes:

1.-No publiques con facilidad lo que pienses, ni ejecutes cosa no bien premeditada primero.

2.- Debes ser afable, pero no vulgar en el trato.

3.- Huye siempre de mezclarte en disputas; pero una vez metido en ellas, obra de manera que tu contrario huya de ti.

4.- Presta el oído a todos, y a pocos la voz.

5.- Oye las censuras de los demás, pero reserva tu propia opinión.

6.- Sobre todo, sé fiel a ti mismo, pues de ello se sigue, como el día a la noche, que no podrás ser falso con nadie.

En el acto II escena II, Polonio envía a Reinaldo a Francia para averiguar la conducta que lleva su hijo Laertes en el extranjero. Para esto le ordena que en alguna conversación con los locales mencione al danés Laertes comentando que lo conoce pero solo de vista y mienta diciendo que lo ha visto en Dinamarca comportándose de manera impropia, así esto dará pie a que la gente hable sobre su mal comportamiento en Francia si es que lo hubiera. En este contexto se desprende la frase:

7.- Con el Anzuelo de la mentira pescarás la verdad.

Así pues, estas  son citas o consejos de Shakespeare en Hamlet que pudieron ser de valor para las personas en el año 1600 y ahora más de 400 años después pueden ser aún de utilidad a profesionistas, a los hombres de negocios, en política o en la vida diaria.