– Grupos parlamentarios que postularon al actual gobierno, no servirán de comparsa tras al desfalco al pueblo de Oaxaca.
Oaxaca.- Los grupos parlamentarios de los Partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Trabajo, que tomarán posesión este domingo 13 de Noviembre en la 63 Legislatura local, advirtieron que no van a fungir como tapadera de la corrupción, el desfalco y el grave endeudamiento del gobierno estatal encabezado por Gabino Cué, ni de sus funcionarios y operadores, tampoco de los presidentes municipales.
Y es que los partidos de coalición que hace seis años derrotaron al PRI en Oaxaca, hoy se muestran con desencanto, porque este gobierno resultó peor que todos los anteriores y sufren la factura política que pesa sobre los institutos, que una vez pensaron que habría un cambio. Además, en este sexenio tampoco se castigo a ningún presidente municipal corrupto.
“En el PAN no seremos tapadera de absolutamente nadie, lo decimos de manera categórica. No viene el PAN con ganas de solapar absolutamente a nadie, en los actos de corrupción de los actuales funcionarios públicos”, señaló Juan Mendoza Reyes, coordinador parlamentario para la próxima legislatura.
Frente a los señores del Peculado y organismos acéfalos de fiscalización, el actual líder estatal del PAN recordó los señalamientos de su partido por las omisiones de la Auditoría Superior del Estado y la ausencia de sanciones ante los presidentes municipales que se robaron el dinero sin enfrentar mayor consecuencia.
Por otra parte, el caso del PRD, el coordinador Carol Antonio Altamirano aseveró que “no seremos cómplices de nadie”. Puntualizó que “si alguien de este gobierno (el de Gabino Cué) venga de donde venga, del nivel jerárquico que sea, cometió algún delito, le tienen que fincar responsabilidades”.
En el caso de Salud o infraestructuras, “en el PRD no seremos tapadera, no seremos cómplices”, recalcó.
Si algún funcionario, tenga militancia en el PRD o no, cometió alguna irregularidad o ilícito, se le tiene que fincar responsabilidad, venga de donde venga.
En tanto el coordinador del PT, Jesús Romero López, no quiso calificar al gobernador Gabino Cué como el peor de la historia de Oaxaca, pero si colocó en tela de juicio el grave tema de la corrupción.
Estimó que desde ahora el gobernador electo Alejandro Murat debe dar a conocer a las y los oaxaqueños el estado que guarda la administración, “para que no salgan dentro de cuatro meses con que recibieron el estado en banca rota”.
Los pasotres de los tres partidos que gobernaron este sexenio, coincidieron en que debe desaparecer la figura de Tesorero del poder legislativo, quien ha tenido funciones extralimitadas e incluso maneja los recursos públicos a libre albedrio y para servir a intereses oscuros, por encima de los propios diputados.
Un poder corrupto, con la 62 legislatura improductiva que se enfrascó en disputas económicas, es lo que buscan cambiar ahora con agendas legislativas las llamadas bancadas opositoras al PRI.
Por José Luis Sarmiento Gutiérrez
sarmientogutierrez@yahoo.com.mx @sarmientodebate