REFORMA
Ernesto Sarabia
Cd. de México. Por primera vez desde el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, el dólar frenó su avance y cerró con una ligera baja de cinco centavos frente al peso.
El dólar al menudeo cerró a la venta en 21.00 pesos, aunque llegó a venderse hasta en 21.20 pesos en la jornada, mientras que a la compra terminó en 20.25 unidades.
En el mercado interbancario, la divisa estadounidense bajó 18.75 centavos y cerró en 20.76 pesos, a pesar de una coyuntura de fortalecimiento global del dólar, en la que el Dollar Index mostró que la moneda de EU avanzó 1.06 por ciento contra una cesta de monedas a 100.11 puntos.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, explicó que la baja del dólar se debió a una corrección moderada a las pérdidas de la semana pasada, cuando el peso fue la divisa más depreciada en el mercado cambiario.
La apreciación del peso encontró respaldo en una moderación del discurso de Trump, cuyo equipo de trabajo parece que se enfocará en renegociar acuerdos comerciales existentes antes que imponer barreras, dijo Siller.
Asimismo, parece que la futura Administración de Trump dará prioridad a una política fiscal expansiva, elevando el gasto en infraestructura.
Sin embargo, debido a que todavía hay incertidumbre sobre las políticas que Trump buscará impulsar en 2017, el escenario para la paridad peso-dólar seguirá siendo de alta volatilidad en el corto plazo.
Ante las dudas sobre un eventual congelamiento de la producción de crudo, si es que lo aprueban los miembros de la OPEP y otros países que no lo son, como Rusia, las cotizaciones de los referenciales finalizaron con retrocesos: el Brent bajó 0.72 por ciento y el West Texas Intermediate subió 0.21 por ciento.