Por: Gildardo Mota
Para acabar con delincuentes que se disfrazan de líderes-dirigentes de transportistas, integrantes de la agrupación Empresarios en Movimiento para el Mejoramiento del Transporte en Oaxaca propusieron la creación de una nueva Ley Estatal del Transporte, cuyo marco legal permitiría una real regulación y reordenamiento de este servicio, así como frenar las fechorías de gánsteres.
Lo anterior se dio a conocer este sábado durante el informe ejecutivo de siete foros regionales que realizaron los Empresarios en Movimiento para el Mejoramiento del Transporte en Oaxaca, en el cual se reveló el estado caótico que presenta este servicio en la entidad, ya que durante el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo se otorgaron miles de concesiones sin previo estudio de factibilidad.
Encabezados por Antonio Acevedo Salinas, los empresarios del transporte reconocieron que como resultado de las acciones ilícitas que cometen seudo dirigentes de transportistas la imagen del gremio se ha degradado ante la sociedad, por lo que entre las propuestas que presentarán al Gobernador electo, Alejandro Murat Hinojosa, se ubica la creación de un padrón que contendrá un amplio historial de conductores y vehículos.
Y es que luego de que un taxista del servicio foráneo violara a una joven, por cierto sobrino de la dirigente de taxistas de la CROC, Mayra Luis Martínez, así como los enfrentamientos armados que han protagonizado dirigentes de la CROC, CNP, CTM, 14 de Junio y Sindicato Libertad, los empresarios del transporte se dieron a la tarea de unificar esfuerzos y criterios para proponer y sentar la bases de un reordenamiento de dicho servicio.
En este orden, propusieron también que el próximo titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte emane de este sector para evitar improvisaciones como el caso de Carlos Moreno Alcántara, quien en los últimos meses ha propiciado una grave problemática con la entrega de miles de concesiones irregulares, situación que han generado ingobernabilidad previo al proceso de cambio en el Poder Ejecutivo.
Acevedo Salinas dijo que durante los siete foros regionales que se realizaron en Oaxaca, se incluyeron voces de la sociedad civil, esto para generar propuestas que permitan la prestación de un servicio de calidad y con eficiencia.
El dirigente de los empresarios del transporte expuso que entre las propuestas que se enmarcan en el nuevo marco legal que plantean, se ubican: la identificación de zonas rurales y urbanas para calcular la vida útil de cada unidad de motor, creación de estudios de factibilidad para identificar el tipo de transporte en cada zona, promover la renovación del parque vehicular a través de diversas fuentes de financiamiento y la constitución de transportistas en sociedades mercantiles.
En síntesis, con la nueva Ley del Transporte que presentarán al Gobernador electo, Alejandro Murat Hinojosa, se pretende  limpiar y dignificar la imagen del transportista, concluyó Acevedo Salinas.