Oaxaca.- Padres de familia, maestros y estudiantes de la escuela secundaria técnica número 248 de la agencia de Santa Rosa Panzacola, exigieron a los diputados locales y al Gobierno de Oaxaca la legalización de un terreno para la construcción de aulas y áreas administrativas en su escuela.
Los inconformes bloquearon la carretera internacional cerca del mercado zonal de esta población de la capital del estado.
Mario Ruiz Bautista, director de la escuela secundaria, explicó que es necesario que la Cámara de Diputados del estado autorice al Gobierno de Oaxaca la compra del terreno que asciende a poco más de tres millones de pesos y una vez legalizado como propiedad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inicien con la construcción de la escuela.
“Este documento (pliego de demandas) la presentamos el 2 de marzo en la Cámara de Diputados, han pasado ocho meses, yo fui como siete veces para ver si ya habían pasado este documento y los señores (los diputados) no se dignaron, en pasar esto, por lo tanto tomamos la decisión en reunión con padres de familia, porque hasta ahorita no nos han dado el documento de la legalización del terreno”.
Para continuar con la construcción de la escuela, precisó, es necesario contar con la legalización del terreno. Esta institución cuenta con más de 171 alumnos, que prácticamente deben tomar clases en la calle.
“Estamos pidiendo, después de la legalización, la construcción, el equipamiento, el mobiliario, taller de cómputo, todo lo que una escuela funcione adecuadamente”.
El director de la secundaria 248 afirmó que llevan cuatro años con esta demanda; pero dijo que desde hace dos años cuentan con reconocimiento oficial, es decir, formalmente ya están constituidas como escuela.
A las 11 de la mañana los padres de familia y maestros iniciaron una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y con representantes del IEEPO.
“Vamos ir a la mesa de diálogo. Inmediatamente desbloqueamos. Solamente así nuestros gobernantes nos hacen caso. Desde el momento en que tengamos una buena solución quitamos la protesta. Hay acercamientos pero leves, ahora nos vamos a sentar de forma integral para nuestro pliego petitorio”.
Benjamín Méndez