Usuarios de la banca entran y salen de los bancos con gorras y utilizan celulares 

Cd. de México .- Las instituciones bancarias han incumplido con las medidas de seguridad para los usuarios y no han aportado apoyo a las autoridades policiales en el combate al robo a cuentahabiente

A esa conclusión llegó el Consejo Ciudadano de Seguridad de la Ciudad de México en un informe realizado este año sobre este delito de alto impacto.

“Al ser un delito que se da en vía pública la responsabilidad del banco se diluye, aún cuando se origina al interior de sus instalaciones, por ello apelamos a la corresponsabilidad de las instituciones para asumir las medidas de prevención”, apunta el organismo.

La mayoría los bancos, añade, no han incrementado la seguridad afuera de las sucursales, no han prohibido el uso de gorras ni lentes, así como el de celulares.

Además, se deslindan de toda responsabilidad cuando los clientes son asaltados afuera del inmueble, aunque los presuntos delincuentes y cómplices los observen desde dentro.

El estudio resalta que a pesar de ello, el robo a cuentahabiente ha disminuido 37 por ciento.

Durante el primer semestre del año hubo un total de 246 denuncias por este ilícito en comparación con las 394 que hubo en 2015, de acuerdo con un informe del Consejo Ciudadano de Seguridad.

Hasta septiembre de este año, el promedio de robos bajo esta modalidad fue de uno al día, mientras que el año pasado fue de 1.6, agrega el documento.

Las zona norte registra la mayor incidencia delictiva, sobre todo en las Delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

El organismo ciudadano atribuye la reducción de los robos a cuentahabientes a las medidas que han tomado los propios capitalinos y por los operativos implementados por Secretaría de Seguridad Pública local (SSP).

“Nuestra postura como organismo es que la baja del delito se debe a los operativos realizado por las autoridades y a las medidas que toma la misma ciudadanía.

“Porque nos hemos acercado con las instituciones bancarias y realmente no hemos notado cambios ni un interés real”, informó personal del Consejo sobre el tema.

En lo que va del año se han desarticulado 11 bandas y 3 células delictivas, revela el documento del organismo.

Actualmente, la Policía capitalina cuenta con el servicio gratuito de acompañamiento a cuentahabientes, pues esta medida tiene como finalidad inhibir la comisión de este delito.

Los ciudadanos que requieran hacer uso de este programa pueden llamar al teléfono 5208-9898 de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS).

Después, el asesor pide apoyo a la patrulla más cercana para que acompañe al cuentahabiente hasta el banco para depositar o hacer un retiro.

Los bancos cuentan con diversas medidas de seguridad, pero algunos usuarios no las respetan.

– En las sucursales se colocan carteles con fotos de asaltantes captadas por las cámaras de seguridad.

– También hay anuncios en los que se prohíbe el uso del teléfono celular, así como el acceso con gorra y lentes de sol.

– REFORMA comprobó que en sucursales, ubicadas en calles de la Delegación Benito Juárez, algunos cuentahabientes hacían llamadas y texteaban sin que personal de los bancos se los impidiera.

– Además, policías locales sólo se encargan de la seguridad fuera de bancos.

– Sacar de las sucursales a quienes permanezcan inactivos, es decir, personas que no tengan asunto que resolver.

Reforma / Guadalupe Fernández