*Acusan al IEEPCO de retrasar la entrega de la Constancia de Mayoría a Pedro Vásquez

Ex candidatos a la presidencia municipal de San Agustín Loxicha reconocieron aquí el triunfo de Pedro Vásquez  Ramírez como presidente municipal electo de la comunidad indígena marcada por la guerrilla, la pobreza y marginación.

En conferencia de prensa, Sostenes Santiago Pedro, ex candidato a la presidencia municipal reconoció la alta participación de la población, quienes en número de unos 4 mil 760 salieron a las urnas a elegir a su próxima autoridad.

Al lado del virtual ganador Pedro Vásquez Ramírez enfatizó que la planilla Morada se llevó el triunfo al obtener la mayoría de los votos de la jornada electoral, la cual se llevó a cabo en paz y civilidad.

Junto a los también ex aspirantes a la alcaldía Marcelo Velasco Rodríguez, Víctor Monjaraz, Serapio Valencia, Gaspar Monjaraz  y Sofía Fabián, anotó que el 13 del presente se vivió un día de calma en la comunidad indígena.

El candidato más cercano ha reconocido el triunfo dado que no ha impugnado, ni mucho menos se ha hecho visible.

Manifestó que el único que ha salido en defensa de su candidato es el legislador federal priista  Oscar Valencia García, sin embargo la ciudadanía terminó con 9 años de cacicazgo y dio un mensaje muy claro en las urnas.

“Ya basta de tanta impunidad, injusticia social y corrupción en Loxicha, hace seis años votaron 7 mil 610 ciudadanos y hace tres años votaron más de 9 mil ciudadanos y ahora se celebró una elección histórica”, dijo.

Manifestó que en San Agustín Loxicha se apostó por el cambio, dado que se instalaron todas las casillas tanto en las agencias municipales como en el casco y el pueblo a reconocido el triunfo de Pedro Vásquez Ramírez.

Sin embargo cuestionó la falta de entrega de la Constancia de Mayoría por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), pese a los resultados democráticos de la jornada electoral.

Llamó al órgano electoral a cumplir con la ley y no optar por la negociación de la decisión popular, “se debe cumplir con la decisión del pueblo quien optó por un ciudadano honesto para dirigir sus destinos a lo largo de 3 años”.