Oaxaca.- El gobierno del estado realizó la ceremonia por el CVI aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la cual estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco y el presidente de la mesa directiva de la 63 Legislatura, Samuel Gurrión.

En el discurso oficial a cargo de Víctor Raúl Martínez Vázquez director del Cecyte, señaló que son de relevancia las contradicciones sociales, económicas y políticas que provocaron la revolución

Dijo que Madero calificó el régimen del presidente Díaz como tiranía, denunció el despojo de las tierras a los campesinos, la tiranía ofrecía la paz pero era vergonzoso porque solo beneficiaba a un grupo.

Madero criticó las elecciones de 1910 como un fraude y por ello convocó a tomar las armas, en todo el país inició el levantamiento y Oaxaca no fue la excepción, señaló.

La revolución en Oaxaca tuvo a personas que eran campesinos y comerciantes antes de los abusos del poder en el país y en la entidad

Afirmó que las revoluciones conllevan la sustitución de la élite politica, la Mexicana logró el reconocimiento de los Derechos de los trabajadores, la educación laica y gratuita, pero cegó la vida de cerca de un millón de personas incluyendo a sus caudillos como Emiliano Zapata, Francisco Villa.

La lucha de 1910 impulsó un desarrollo pero dejó pendiente el tema de la democracia, pues se conformó un régimen presidencialista, aseguró.

En los últimos 40 el país ha avanzado oso a paso, ahora se tiene mayor competencia partidista, a una mayor autonomía del órgano electoral, a un régimen de mayor apertura y pluralismo político, indicó.

Afirmó que la alternancia forma parte de este proceso, se ofrece la posibilidad de que el ciudadano participe en los procesos y elija.

Oaxaca entró en la transición en 2010, el gobierno de Gabino Cué ha sido respetuoso de los procesos, de los partidos, no ha impuesto su voluntad en el poder legislativo.

Este gobierno no puede ser acusado de perseguir a los disidentes políticos, tampoco de usar de manera sistemática la fuerza pública, ha sido tolerante con los movimientos sociales, afirmó.

Se requiere también del respeto al derecho de los demás, más aún cuando se tiene la amenaza del racismo, misoginia,

Es importante que el gobierno se conduzca con legalidad, transparencia, rectitud, para ser ejemplo para la sociedad, concluyó.