DETRÁS DE LA NOTICIA

Enfrentar la explotación del capitalismo salvaje y del mesianismo comunista y populista, obliga a iluminar con la luz del Evangelio la defensa de la vida, la libertad y la dignidad humanas.
Vayamos, pues, a la homilía política dominical para motivar a los oaxaqueños y mexicanos a entender que todos los problemas humanos tienen solución, por más difíciles que éstos sean.
Con buena fe y buena voluntad laica debemos aceptar que ciencia y religión, van de la mano y se entrecruzan, para la ciencia es simplemente energía y para la religión es alma o espíritu.
Ante el resurgimiento de la egoísta lucha de clases entre pobres y ricos, explotados y explotadores, vital es buscar la verdad que nos hace libres. Frente al fanatismo, el idealismo.
A primera vista algunas de las enseñanzas de las Sagradas Escrituras parecieran ser demasiado crueles, por ejemplo, al sentenciar que al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará.
“Porque a cualquiera que tiene, se le dará más, y tendrá en abundancia; pero a cualquiera que no tiene, aun lo que tiene se le quitará”, prescriben los apóstoles Mateo, Lucas, Marcos y Santiago.
No obstante, al profundizar en la sabiduría de la Biblia, se entiende que los seres humanos están obligados a hacer producir sus talentos, aptitudes, cualidades y habilidades, para salir adelante.
Hechos a imagen y semejanza de Dios, según el Génesis, la parte humanamente divina que nos asemeja a Dios es la inteligencia y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla y ser exitoso.
De ahí la trascendencia vital de la educación integral que se mama en el hogar y que se complementa en la escuela con la instrucción, mediante el acceso al conocimiento científico.
No menos indispensable es incluir prioritariamente en la formación integral de los mexicanos y oaxaqueños la educación para la producción. Solo con el estómago satisfecho se es libre.
Ésta es la causa, razón y motivo del prefabricado conflicto magisterial, con la complicidad gubernamental y la CNTE. Es más fácil manipular a un pueblo ignorante, pobre y hambriento.
Sin blasfemar, en una interpretación poco ortodoxa tenemos la convicción que el pecado mortal que realmente ofende a Dios y a sus hijos los hombres, es la estupidez, porque él no lo es.
Imperativo era hacer esta singular introducción para resaltar que “cuando Dios da, da a manos llenas”. Alejandro Murat sigue empedrando el camino y hacer realidad El Milagro Oaxaqueño.
Prueba de ello, el acuerdo más trascendente de la LI Reunión de la Conago en Huatulco, fue la asignación presidencial de 3 mil millones de pesos para terminar la Carretera a la Costa.
Este recurso, se suma al presupuesto de 90 mil 414 millones de pesos, asignado a Oaxaca en 2017 por la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura con un incremento de 5 mil millones.
Sin embargo, si el gobierno de Enrique Peña Nieto no mete a la cárcel y confisca el dinero y propiedades de Gabino Cué y su pandilla valdrá madre el combate a la corrupción que pregona.
Además, si Alejandro Murat coadyuva con sus amigos Enriques Peña Nieto y Ochoa Reza a meter a la cárcel a Gabino y su mafia, garantizará el triunfo del PRI en Oaxaca, en 2018.
Si prevalecen las complicidades de la Federación con el inminente ex gobernador y su pandilla podemos adelantar desde ya que El Peje arrasará en las elecciones presidenciales de 2018.
Este escenario, se puede revertir si el PRI-gobierno recupera la confianza y credibilidad del pueblo encarcelando a los gobernadores y ex gobernadores rateros de todos los partidos.
El seguimiento del Pacto por México debiera comprender como segunda etapa la negociación entre la partidocracia para lavarse la cara y sacrificar a  lo peor de sus militantes o aliados.
En caso contrario, la derrota del PRI-gobierno será devastadora al perder la presidencia y el Congreso de la Unión, al igual que el Estado de México, Coahuila y Nayarit, en 2017.
El encarcelamiento de Gabino y su pandilla es la plataforma político-electoral que catapultará a Alejandro Murat a una Secretaría de Estado y de ahí a la candidatura presidencial en 2024.
No es nada personal. El que la hace la paga. Es obligado que con visión de estadista pensando en las nuevas generaciones y en las próximas elecciones coadyuve a combatir la corrupción.
Para consolidar su legitimidad de ejercicio con autoridad moral y política y no defraudar la confianza otorgada por los oaxaqueños, Alejandro debe ser congruente en sentido estricto.
Su mayor desafío inmediato es elegir y seleccionar a los mejores hombres y mujeres que integren su gabinete legal y ampliado, capaces, honestos y con probada vocación de servicio.
La mejor manera de conseguirlo es cumpliendo la obligación legal y política de impulsar la paridad entre hombres y mujeres, amén de entreverar generaciones, jóvenes al lado de viejos.
Experiencia y juventud forman parte de un binomio indisoluble que permite lograr el equilibrio y la formación de nuevos cuadros que tanto urgen en medio de la crisis de liderazgos en Oaxaca.

Mantiene vigencia TUCOM, Todos Unidos contra Murat

El nada casual y sí causal recrudecimiento de la brutal violencia común, organizada e ideológica durante los últimos cinco meses de vacío político revela que el TUCOM mantiene su vigencia.
Todos Unidos Contra los Murat, José Nelson y Alejandro Ismael, padre e hijo, seguramente tiene la consigna dictada por sus amos: ¡Tírenle con todo a los Murat, incendien Oaxaca!
En realidad, nada nuevo bajo el Sol. Diez años después, los titiriteros del nuevo TUCOM replican la receta de 2006, Todos Unidos Contra Ulises, con el apoyo de la APPO-CNTE.
Como lo escribimos en política no hay perro sin dueño ni caballo sin jinete. Entonces, exijan a Heladio, Diódoro, Ulises y Gabino, que amarren a sus perros o bien, rómpanles el hocico.
La identidad de la jauría suelta es conocida. Izquierdistas y guerrilleros marxista-leninistas, burgueses renegados, que se enriquecen desde la CNTE la UABJO y organizaciones radicales.
Son los eternos mercenarios de los gobiernos federales y estatales en turno, para dividir y enfrentar a los oaxaqueños, con la Sección XXII y los sindicatos de porros como Amílcar Sosa.
Pero no son única y exclusivamente los dirigentes del TUCOM los que incendian Oaxaca. En la conjura contra los Murat, ex gobernador y gobernador electo, también hay “fuego amigo”.
El trasfondo no es otro que mantener y acrecentar los negocios, como lo comentó con todo cinismo Samy Gurrión, después de la reunión de los diputados locales con Alejandro Murat.
Éste, se reunió con los legisladores de su partido para felicitarles por elegir a María de las Nieves como su coordinadora y les exhortó a terminar con los negocios en el Congreso.
Sin ningún escrúpulo, dijo a sus compañeros del PRI que no se preocupen por trabajar, porque el secreto para ser productivo está en presentar muchas iniciativas, aunque éstas no se aprueben.
El incendio, ahora, de la Puerta de Alcalá en el Edificio Central de la UABJO es, pues, la reedición de la quema del Paraninfo hace 15 años, como lo es la revuelta magisterial 2006-2016.
Bajo esta lógica se inscriben, asimismo, las ejecuciones de dirigentes sociales y políticos y ex funcionarios, como la de Tomás Matus, en 2010, y la de Alfredo Benítez, diez años después.
Los ex rectores de la mártir Universidad Autónoma de Oaxaca, Abraham Martínez Alavez y su hijo Eduardo Martínez Helmes, traen el fierro de Heladio, Diódoro, Gabino y de Jorge Castillo.
Hipócritas farsantes de izquierda, la familia real, dueña de la UABJO, también trae el fierro del ex vicegobernador gabinista, hoy su principal detractor, el senador del PRD Benjamín Robles.
En una asquerosa mezcolanza de intereses económicos y compromisos políticos, los Martínez Alavez y Helmes, seudoguerrilleros y seudoizquierdistas, también sirven al PRI-gobierno.
Sería ingenuo y estúpido cerrar los ojos y oídos a la realidad. La ex rectora Leticia Mendoza Toro está estrechamente ligada al PRI estatal, porque su hijo Nahum, labora en el CDE.
Cómo ignorar que la familia real de Los Martínez impusieron al rector Eduardo Bautista Martínez, para seguir manejando el multimillonario negocio del outsourcing con Jorge Castillo.
Éste último tiene de socio y cómplice a Alberto Vargas Varela y la asesoría de Eligio Hernández Carrillo. Se han enriquecido con el outsourcing con los trabajadores del Gobierno del Estado.
El narcomenudismo, es un negocio multimillonaria de mayor monto en el campus universitario, amén de la utilización de Radio Universidad por la guerrilla en los líos de 1976, 2006 y 2016.
En este último sentido, le resulta gran responsabilidad al ex rector de la UABJO Francisco Martínez Neri, quien entregó Radio Universidad a la guerrilla en el conflicto de 2006.
Se culpa al ex secretario de la Cultura y las Artes de Gabino y coordinador del PRD en la Cámara de Diputados federal de participar en el conflicto de la Máxima Casa de Estudios.
Esta información confirma la conjura de los aliados de Cué en el TUCOM, Todos Unidos contra los Murat. Lo mismo ocurre con los militantes del PT-UCO encabezados por Martiano Santana.
Interesante el nexo de causalidad en el incendio de la puerta principal del Palacio Municipal de Juchitán por el botín entre los aliados de Gabino Cué en el PRD-COCEI y la UCO del PT.
Un día, después los aliados del gobernador agonizante chocan por el botín económico en la Facultad de Derecho de la UABJO. ¡Oh sorpresa, queman la Puerta de Alcalá! No tienen madre.
 


América Central, refugio del Chapo, Duarte y Castro

Las repúblicas bananeras de América Central, explotadas por siempre por el imperialismo yanqui al igual que México y los demás países de América Latina, siguen siendo botín global.
La privilegiada ubicación geográfica de sus siete países, convierte a Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Belice, en una zona estratégica geopolítica vital.
Junto con México, no solo son la cintura del Continente Americano son, además, el jamón del sándwich que se disputan desde siempre los imperios europeo, norteamericano y asiático.
En defensa de nuestro dicho, baste mencionar que los chinos se han convertido en la hormiga en el trasero de Estados Unidos al construir el nuevo canal interoceánico en Nicaragua.
No se equivocan los estrategas globales al afirmar en la creación de escenarios futuros que el Gran Canal de Nicaragua es la bomba geoestratégica de Latinoamérica que cambiará la historia.
Es un proyecto  faraónico, verdaderamente titánico. La mayor obra de infraestructura jamás construida. Es una ruta interoceánica de gran calado alternativa al famoso Canal de Panamá.
El Gran Canal, cambiará el futuro de Nicaragua, de América Latina y de todo el mundo, al conectar el océano Pacífico con el Atlántico y cruzar el territorio nicaragüense de este a oeste.
El Gobierno comunista del dictador, Daniel Ortega, concesionó la construcción al consorcio chino HKND Group (Hong Kong Nicaraguan Canal Development Investment Group).
Además de excavar el canal, la compañía construirá carreteras, dos puertos, un lago artificial, un aeropuerto, un complejo turístico y una zona de libre comercio, fábricas de acero y de cemento.
No obstante, el gran negocio de los inversionistas chinos, mafiosos por naturaleza, será en realidad el narcotráfico global, que es ya la principal actividad económica en la región.
Desde el gobierno de los generales Omar Torrijos y Manuel Antonio Noriega la narcopolítica sentó sus reales y cobró carta de naturalización en América Central, pero sobre todo en Panamá.
Nada de extraño tiene en tales condiciones el mayúsculo escándalo de evasión fiscal “The Panamá Papers” en los que aparecen involucrados 33 importantes empresarios mexicanos.
Bajo este contexto, Guatemala fue refugio y lugar de detención de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y, ahora, pretende serlo del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Más interesante es saber que a su paso al viajar por carretera hacia Chiapas para internarse en Guatemala, El Chapo, se refugió en la capital oaxaqueña y en el Istmo de Tehuantepec.
Reportes de inteligencia, civiles y militares, guardan celosamente los nombres de los políticos y empresarios poblanos y oaxaqueños que protegieron la huida de El Chapo a Guatemala. 
Tampoco es extraño que Belice sin Tratado de Extradición con México, sea refugio del genial fiscalista oaxaqueño Sergio Castro López, mientras su mafia opera en México y Oaxaca.

alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila