El Secretario de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca,  Alberto Vargas Varela, compareció este día ante el pleno de la LXIII Legislatura en el marco de la glosa del VI Informe del Gobernador Constitucional, Gabino Cué Monteagudo.
El funcionario estatal  puntualizó que las funciones principales de la Secretaría a su cargo son las de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos humanos, materiales y tecnológicos de las dependencias, entidades y órganos del Poder Ejecutivo del Estado, con la finalidad de obtener el máximo aprovechamiento de los mismos y contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
AVV dio a conocer  a los diputados locales,  que se concentraron los esfuerzos en los rubros de Modernización Administrativa para optimizar los recursos materiales y humanos;  Recursos Humanos con el fin de conformar una plantilla de personal capacitado y eficiente que diera mejor servicio a la población; Recursos Materiales para cuidar la inversión que se realiza, lograr ahorros  y conservar los bienes; así como en la mejor prestación de servicios y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles.  
Puso énfasis en el control que ahora se tiene sobre la propiedad de 342 inmuebles, entre los cuales destaca el Palacio de Gobierno y el Teatro Álvaro Carrillo que cuentan ahora con escritura de propiedad, de la cual carecían.
Resaltó  el sistema de registro de los bienes muebles, que anteriormente estaban inventariados en papel y ahora se registran electrónicamente a través del SICIPO que es una herramienta tecnológica que permite realizar trimestralmente la “Conciliación  patrimonial contable”, teniendo así ubicados los vehículos, maquinaria, equipo de cómputo, mobiliario y todo lo que conforma el patrimonio del Gobierno del Estado.
Mencionó brevemente el secretario Vargas Varela, la importancia que se le dio en este sexenio al rescate, conservación,  mantenimiento y promoción de los nueve  parques y espacios públicos que están bajo el resguardo de la Secretaría de Administración en los que se realizaron trabajos de rehabilitación en canchas deportivas, se dotaron de gimnasios al aire libre, se les  instaló alumbrado y mobiliario, además de proporcionarles vigilancia para seguridad de los más de 250 mil  oaxaqueños y oaxaqueñas que los utilizan semestralmente.
En el rubro de la conectividad se logró el desarrollo de 27 sistemas que permiten el intercambio en tiempo real de la información de todas las dependencias del Gobierno del Estado; en la propia secretaría de administración se desarrolló el mencionado SICIPO para registro de patrimonio y el sistema de nómina que ofrece un cálculo exacto de las percepciones y deducciones de los trabajadores de acuerdo a las disposiciones fiscales y laborales vigentes.
En forma especial destacó la implementación del proyecto “Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno” (REESG) que beneficia a más de 100 mil usuarios en forma directa y brinda conectividad a escuelas, unidades médicas y oficinas gubernamentales.
Para el rescate, restauración y conservación  del acervo histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo,  a la Secretaría de Administración le correspondió suscribir convenio con ADABI y establecer los lineamientos para su organización y custodia en la “Ciudad de los Archivos”, ubicada en el parque  Las Canteras, cuya primera etapa ha sido recientemente inaugurada.
Se refirió también el secretario,  a los dos organismos sectorizados de la Secretaría de Administración:
– La Oficina de Pensiones que cuenta con un fondo al 30 de agosto del 2016,  de poco más de  $ 597 millones de pesos,  gracias a la aplicación de la nueva Ley de Pensiones que garantiza la conservación de los derechos de los trabajadores; el establecimiento del denominado “bono de permanencia” y la comprobación de supervivencia vía telefónica de lo cual Oaxaca es pionero, y
– El Monte de Piedad  que duplicó sus sucursales teniendo a la fecha 23, en donde se apoya a la población con créditos al menor interés del mercado y se beneficia también al personal del Gobierno del Estado.
Concluyó el Secretario mencionando que se seguirán dando todas las facilidades al equipo de la nueva administración gubernamental para que la transición se realice en forma clara, transparente y oportuna.