El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, repudió las expresiones nazis con las que un grupo en Washington lo respaldó.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, acudió este martes a las instalaciones del diario New York Times, un medio con el que ha tenido una relación tensa, y en el encuentro con sus periodistas habló sobre varios tópicos, entre ellos el de la aparición de grupos nazis que lo apoyan.
En el encuentro en las instalaciones del NYT participaron editores, reporteros y autores de artículos de opinión.
Al salir del edificio, algunas personas ovacionaron a Trump, y otras lo abuchearon.
Respecto a expresiones nazis a su favor
La revista Atlantic publicó un video en el que se escucha y se observa al líder nacionalista Richard Spencer en el momento en que hace en Washington un saludo nazi a favor de Trump, y lanza varias expresiones sobre la supremacía de los blancos.
“Estados Unidos fue hasta esta última generación un país blanco diseñado para nosotros y nuestra posteridad”, dijo. “Es nuestra creación, es nuestra herencia, y nos pertenece”.
Trump expresó su “repudio” y “condena” sobre esas expresiones, y rechazó que él pretenda impulsar a ese grupo, que ha sido llamado por algunos medios como “derecha alternativa”.
Sobre el NYT
Trump habló sobre su relación con el diario New York Times, al que ha acusado de ser “grosero” con él. Dijo que sentía que esa publicación lo había tratado injustamente durante la campaña, y que le gustaría mejorar su relación con este medio, para que su trabajo fuera más sencillo.
No se lanzará contra Clinton
El próximo presidente de Estados Unidos descartó una investigación especial o que se asigne a un fiscal para que investigue a Hillary Clinton por el caso de sus correos electrónicos cuando era secretaria de Estado.
Trump mencionó que hacer eso dividiría aún más al país, y que no quiere “lastimar” a los Clinton.
Durante la campaña, en un debate, Trump llegó a decir que con él en el poder Hillary Clinton estaría en la cárcel.
Sobre el acuerdo de París contra el cambio climático
Aunque en la campaña incluso dijo que el cambio climático es un mito y que sacaría a Estados Unidos del acuerdo de París en contra de ese fenómeno, este martes mencionó que está observando muy de cerca este tema, y que tiene “una mente abierta”.
Conflicto de interés
Trump rechazó que tenga un problema de conflicto de interés por sus negocios y su labor como presidente de Estados Unidos.
“La ley está totalmente de mi parte, el presidente no puede tener un conflicto de intereses”, mencionó.
“Mi empresa es tan poco importante para mí en relación con lo que estoy haciendo (ser el futuro presidente de Estados Unidos)”, agregó.
En otro punto dijo que “en teoría” él podría seguir firmando cheques relacionados con la operación de su compañía, aunque está relegando en sus hijos esa labor.
Trump había cancelado bruscamente esta reunión con el NYT, acusando al diario de modificar las condiciones de la sesión “a último momento”. El periódico rechazó la acusación y dijo que los colaboradores del republicano fueron los que intentaron hacer cambios. Pero a fin de cuentas ambas partes lograron ponerse de acuerdo.
El lunes pasado, en privado, Trump se reunió con representantes de las redes de televisión.
Animal Político