La deuda de Oaxaca aumentó en un sexenio de 489 millones de pesos a 14 mil 25 millones de pesos, reconoció ayer la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

Durante la glosa del sexto informe ante el pleno de la 62 Legislatura local, el titular de la dependencia precisó que según la clasificación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el pasivo es de 11 mil millones de pesos; pero la deuda que el gobierno estima como pasivo total de largo plazo, son 14 mil millones de pesos.

Detalló que en el periodo 2005-2010, lapso del sexenio del entonces mandatario Ulises Ruiz Ortiz, el saldo de la deuda, compuesta por deuda directa y de largo plazo, creció de 489 millones de pesos en 2005 a cuatro mil 468 millones de pesos en 2010.

A partir de ese año se recurrió a deuda directa, deuda de largo plazo y deuda de corto plazo, hasta un saldo de 16 mil 138 millones de pesos en 2015. El saldo estimado de la deuda al 30 de noviembre de 2016 es de 14 mil 25 millones de pesos, justificó el funcionario.

Sin embargo, la bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso reprochó que, según sus cuentas, la deuda sería de más de 27 mil millones de pesos, por pasivos que hay en varias dependencias, como Servicios de Salud, Seguro Popular, el IEEPO, entre otros.

Durante la comparecencia se presentó un grupo de proveedores de uniformes, que de manera pacífica exigieron que se les pague el adeudo, que suma aproximadamente 144 millones de pesos a 125 pequeños empresarios.