· El viernes 25 se presentará con la participación del magistrado Alfredo Lagunas; la directora de la Casa de la Cultura Jurídica, Mónica Zárate y el doctor Rubén Vasconcelos
En el contexto de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011 y la necesidad de reconstruir la estructura del pensamiento de juezas y jueces en México, para incentivar la aplicación de respetar, garantizar, proteger y promover los derechos humanos, el próximo viernes 25 de noviembre se presentará el libro “Educación en derechos humanos en la formación de jueces y juezas en México. Una reflexión de su arribo y contribución”.
De la autoría del maestro Mayolo García García, actual director de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura local, la presentación de la obra se realizará en un evento coordinado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado y la Casa de la Cultura Jurídica “Ministra María Cristina Salmorán de Tamayo” en Oaxaca, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En la introducción del libro se destaca que la reforma constitucional en materia de derechos humanos del 2011, supuso un cambio de paradigma en la concepción y ejercicio de la función pública en México, al incorporar en la matriz de la conducta estatal, las obligaciones generales de los derechos humanos, lo que le ha merecido ser considerada una de las reformas estructurales más importantes del sistema político contemporáneo del país.
Estamos frente a la necesidad de revalorar el perfil judicial de acuerdo con el modelo normativo de Estado fundado en el constitucionalismo moderno, y acorde con esto incorporar la propuesta educativa de su formación sobre la base de una educación en derechos humanos (EDH); de ahí que una de las propuestas es la armonización de la formación judicial en México, ya que de lo contrario su postergación inhibiría la consolidación institucional del Poder Judicial, frente al reto de los derechos humanos, señala el autor.
Como presentadores de la obra participarán el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera; la directora de la Casa de la Cultura Jurídica en Oaxaca, Suprema Corte de Justicia de la Nación, maestra Mónica Rossana Zárate Apak y el director de la Asesoría Jurídica Federal, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, doctor Rubén Vasconcelos Méndez, así como el autor.
La presentación del libro “Educación en derechos humanos en la formación de jueces y juezas en México. Una reflexión de su arribo y contribución”, se efectuará el viernes 25 de noviembre, a las 17:00 horas, en el auditorio “Benito Juárez” anexo a los juzgados Civiles y Familiares, ubicado en la Segunda Privada de División Oriente 618, colonia el Ex Marquesado, de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El acceso es abierto.