Oaxaca.-  La Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) informó que este lunes se registró la primera helada en la región Mixteca por las bajas temperaturas que trae consigo el frente frío ocho, que ingresó sobre el noroeste del país y repercute en el territorio oaxaqueño, principalmente en las zonas altas.

Mencionó que por la mañana se observaron amplias extensiones de terrenos de cultivo cubiertas por una capa de hielo, además de viento frio y el registro de agua nieve en las partes altas, comentó.

Algunos habitantes del municipio de Tlaxiaco, mostraron a través de sus cuentas en redes sociales fotografías de la helada ocurrida en la madrugada del lunes, que reportó temperaturas menores de siete grados centígrados.

Protección Civil informó que en la entidad oaxaqueña existen mil 652 comunidades, localizadas en 138 municipios considerados de riesgo por su ubicación geográfica, vulnerables en temporada invernal; se ubican a mil 850 metros sobre el nivel del mar. Los municipios vulnerables por bajas temperaturas están en las regiones:  Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales y Cañada.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomendó a los padres de familia, profesores y autoridades educativas, cuidar la salud de los escolares para evitar enfermedades y su asistencia a los centros escolares.

Una vez que se confirmó la continuidad del descenso de la temperatura en zonas serranas y de la Mixteca, la dirección del IEEPO instruyó a los órganos de gobierno y directivos de planteles autorizar al alumnado el uso de ropa abrigadora, a parte del uniforme de la institución.

Asimismo, anunció la aplicación masiva de la vacuna preventiva de la influenza A (H1N1) en la población en riesgo, como son menores de cinco años y personas mayores de 60 años.

Para esto se autorizó la instalación de puesto de vacunación, de la Secretaría de Salud, dentro de los planteles para la aplicación de la dosis respectiva, sin costo.

A la par se difundirán recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias, estableciendo los filtros, en el sistema de educación básica y oficinas del sector educativo.

Excelsior