Oaxaca Oax. – Trabajadores del subsistema de telebachilleratos comunitarios de la Coordinación de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, denunciaron la falta de pago de sus salarios desde el pasado mes de octubre.

La docente Nancy Castillo Camarillo, señaló que prestan sus servicios en comunidades alejadas en el estado, de muy alta marginación y tienen que viajar de 8 a 15 horas, en la mayoría de las ocasiones sin dinero para su traslado y alimentos, ya que es algo ordinario que sus quincenas se las retrasen hasta por 6 meses. Indicó que en total son 105 trabajadores que operan en 45 planteles distribuidos en el estado

Del retardo en la entrega de sus sueldos responsabilizó a Jorge Aguilar Lloréns, coordinador general de Educación Media Superior, a quien acusó de ser una persona déspota, ya que en días pasados acudieron a visitarlo para que los atendiera; los hizo pasar a la sala de sus oficinas y nunca los recibió porque en seguida abordó su camioneta y se retiró del lugar.

Ante esa situación los docentes piden a las autoridades del estado, que pongan atención a su situación, ya que temen a que sigan reteniéndoles sus haberes y que además ya no les permitan firmar otro contrato.

A Jorge Aguilar, lo calificaron como una persona que no tiene la capacidad para estar al frente de la coordinación, porque no conoce las necesidades de los planteles en las comunidades marginadas; hace y deshace. En muchos casos ha rebasado los derechos de los trabajadores ya que ha caído en el despotismo, nepotismo, el trato inhumano y el hostigamiento laboral.

No le importa la situación económica de los docentes, ni el problema del transporte en las poblaciones alejadas, simplemente les envían un correo para que se presenten en las oficinas de Oaxaca, para exhibir documentos y si no cumplen los condicionan para la firma de otro contrato.

Además las instalaciones en los telebachilleratos, se encuentran en condiciones pésimas, porque prácticamente no existen aulas, ni mobiliario, ni mucho menos agua. Las autoridades municipales han dado su apoyo para el acontecimiento de los planteles.

En el caso de la docente Linda Talía Santos Torres, que vivió un embarazo de gravidez media y por sus constantes traslados hacia su centro laboral, que se le complicaban por lo accidentado del camino y por la falta de transporte, solo le permitieron una incapacidad de un mes y medio con la condición de que buscara a una persona que la supliera y a quien le tendría que pagar con sus propios recursos.

Prácticamente solo tiene permisos sin goce de sueldo para conservar su espacio laboral. Ante ese atropello,  Linda Talía, acudió a derechos humanos para presentar una queja  de esas violaciones. Posteriormente en las oficinas de educación media superior, le informaron que no contaba con derechos en prestaciones, aguinaldo y otros beneficios.