“Si me matan, yo sacaré mis brazos de la tumba y seré más fuerte”

Minerva Mirabal

LA COLUMNA ROTA
Como hace cinco años; redacté en una de estas tantas columnas rotas; La historia ya es por todos conocida el amor y la lucha de una mujer Minerva Mirabal, por su gente sometida a un tirano, arrastró al resto de su familia a luchar para levantar la dignidad de aquellos sometidos, pisoteados, en República Dominicana; hace 56 años la muerte de las hermanas Mirabal cimbró, como sigue cimbrando a cada una de las mujeres que desde aquellos tiempos, posteriores y hasta el momento intentan seguir levantando la voz de quienes necesitan ser escuchados, dignificados y sobretodo dirigidos para defender sus derechos de libertad.
Minerva Mirabal, proféticamente expresó ” Si me matan…Yo sacaré mis brazos de la tumba y seré más fuerte”, y con su muerte logró que a propuesta de la República Dominicana y con el apoyo de 60 países se fijará el 25 de noviembre como el “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999, y sí, la voz de estas mujeres se hizo más fuerte después de su muerte, lamentablemente las mujeres siguen siendo violentadas, humilladas y asesinadas y parece que nada puede detener la mano ejecutora.
El día 25 de noviembre de 2016; decenas de mujeres estarán protestando porque a más de medio siglo; las mujeres seguimos siendo asesinadas; y de formas cruentas cada vez más violentas.
Como en otros momentos les he compartido, desde este espacio por simple y llana curiosidad, y al ver que no son visibilizadas a diario las mujeres que son asesinadas todos los días, tratando de ser coherentes con la ley (y nos digan que inflamos los números) hemos contabilizado del 1 de enero hasta el día 23 de noviembre 1343 feminicidios;   hoy  sin contarle historias desgarradoras que en otros momentos hemos hecho desde este espacio, con el único objetivo de mostrar sus vidas y que no son cifras, ni números; son vidas, son mujeres.
Las invitamos a ustedes a que nos ayuden mañana 25 de noviembre a nombrarlas, visualizarlas, mostrar quienes eran, que todas tenían una historia y que como diría; Adriana Mujica Murias, periodista y defensora de mujeres en el estado de Morelos, “No es guerra de cifras, nos matan por el hecho de ser mujeres”.
Que tengamos la convicción como seres humanos que, NOS ESTÁN MATANDO a diario que somos entre 4 y 7 mujeres asesinadas todos los días; en un país en el que solo creemos que debemos vernos y exigir alto a la violencia en las calles como mujeres, el 8 de marzo, el 10 de mayo y hoy 25 de noviembre.
La mayoría de nuestras mujeres en esta recopilación no tienen nombre; en algún momento quizá lo sabremos; le dejo algunos de los nombres que tenemos y por las desconocidas y o reservadas por las autoridades, exijamos; porque sus familias al final las encuentren y les sean devueltas.

 

24f77eff-cafa-403e-a408-3c42113d2e2c

e7157d5d-15a8-4c5d-aa08-61819f2745a7

56786fc2-3825-4c0e-987b-92f8adc29192

61a92c0e-1b98-4c9d-903a-bb937d590c59

Diseño; AF