Compareció Germán Cervantes Ayala, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la novedad fue que las huestes de la Sección 22 de la CNTE no hicieron borlote alguno. En la Cámara de Diputados fue tal el ambiente apacible que su encuentro con los legisladores fue armonioso. Tan fue así, que enfatizó la recuperación de la rectoría educativa por parte del Estado, la transformación de este Instituto y la consolidación de la Reforma Educativa en la entidad.

Es indudable que el proceso de implementación de la Reforma Educativa Nacional, permitió sanear las finanzas públicas del sector educativo oaxaqueño, al tiempo de ofrecer a los trabajadores de la educación un nuevo horizonte de desarrollo profesional y laboral, a través de la capacitación continua y la evaluación docente. Del pasivo que en el periodo 2013-2014 llegó a ser de siete mil 500 millones de pesos, hoy se afirma es de mil 600 millones de pesos, “pero hay un proceso de trabajo con la Federación en el intento de dejar un IEEPO con finanzas sanas”.
También ante los integrantes de la LXIII Legislatura, compareció Sergio Pimentel Coello, secretario de la Infraestructuras, quien asumió la titularidad de esa dependencia tras la salida de Netzahualcóyotl Salvatierra López. Ante el cúmulo de pendientes y obras prácticamente estancadas, tuvo la encomienda revertir esta tendencia y enderezar los entuertos, entre ellos, la molestia e irritación de los constructores locales que acusaron que las obras de mayor envergadura se repartieron entre empresarios de otras partes del país. Es cierto, dijeron, el 90 por ciento de contratos se asigna a empresas locales, pero en contraste, los dineros destinados a las mismas equivalen al 10 por ciento del total presupuestado.
Si bien los representantes populares reconocieron lo logrado por Pimentel Coello, advirtieron que no desean la impunidad de Salvatierra.

… A VUELO DE PÁJARO
La fracción del PRD en el Congreso del Estado, lamentó el fracaso del pomposamente llamado Plan Platino pues quedó en un simple espejismo y fracaso. Al hablar de Sinfra, los legisladores aseguraron que no puede obviarse del “enriquecimiento inexplicable del extitular de la Secretaría, Netzahualcóyotl Salvatierra”.  Lo señalan de un presunto desvío de 2 mil 776 millones 18 mil 292 pesos, por utilizar recursos del Fondo Regional (FONREGIÓN) para edificar obras como el estadio de los Alebrijes o el estudio del Centro Cultural y de Convenciones. Eva Diego Cruz afirmó que el PRD le apuesta a la rendición de cuentas, “por eso he dicho que vamos hablándonos claro, no seremos cómplices silenciosos de actos de corrupción”.
Compromiso
Ahora tocó el turno a los trabajadores sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca  (CECyTEO)  tomar las oficinas centrales para exigir la entrega de recursos. Acusan a Víctor Raúl Martínez, director General, de irresponsable por no entregar a tiempo los recursos de un laudo ganado el pasado 7 de octubre por un monto de dos millones 900 mil pesos, a pesar de que existe un convenio para que se hiciera a más tardar el 18 de Noviembre. La demanda tenía un periodo de más de 10 años y fue hasta octubre cuando hubo una resolución para los 23 trabajadores.
Oportunismo
Hugo Jarquín se ha caracterizado por su oportunismo que tan buenos dividendos le ha acarreado y a unos días de que inicie la próxima administración no pierde la ocasión para alzar la voz y decir !aquí estoy¡ El flamante dirigente del membrete Frente Amplio de Movimientos y Organizaciones Sociales de Oaxaca (Famoso), famoso por aquel video donde aparece insultando a policías, va en busca de prebendas y privilegios que le permitan seguir utilizando a los sectores vulnerables de nuestra sociedad.
Comisiones
En la LXIII Legislatura se designaron las 37 Comisiones, 15 integradas por el PRI, siete por el Partido Morena, siete por el PRD, tres para Acción Nacional, dos para el  Partido del Trabajo, una comisión para el Partido Unidad Popular, una comisión para Encuentro Social y una comisión para el Partido Verde Ecologista de México. Entre otras, el tricolor encabeza las de Gobernación, Hacienda, Asuntos Agrarios, Asuntos Indígenas, Asuntos Migratorios, Protección Ciudadana, Recursos Hidráulicos, Fortalecimiento y Asuntos Municipales, Vivienda y Desarrollo Urbano; Agropecuaria Forestal y Minera. El PRD presidirá las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Programación y Presupuesto, Derechos Humanos.
Ambiciones
En medio de la crisis económica y financiera que enfrentan los Servicios de Salud en el estado, al interior de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) se han despertado las ambiciones políticas y económicas, tan es así, que la dirigencia de Mario Félix Pacheco pende de un hilo, a margen de que la sucesión en ese gremio esta a punto. Por lo pronto, el secretario General de la sub sección 02 de la región del Istmo, Adolfo Martínez Altamirano, se ha convertido en su mayor detractor, al cuestionar su liderazgo. Lo acusa de haber negociado “en lo oscurito” el pago de los 7 mil pesos en vales por los uniformes para los 12 mil trabajadores de los SSO y de paso ofrecen su respaldo a Jenoé Ruíz López, otro de los aspirantes a la dirigencia seccional.
_________________. 
Volveremos
_________________.