Chilpancingo, México (25 noviembre 2016).- Familiares de personas desaparecidas de Chilapa se presentaron a la unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) para solicitar su confronta de ADN con el de los 32 cuerpos y 9 cabezas humanas que fueron encontradas en fosas clandestinas en un cerro ubicado en las cercanías de la comunidad de Pochahuixco, del Municipio de Zitlala.
Acompañados por el Vocero de las Familias Desaparecidas de Chilapa “Siempre Vivos”, José Navarro Díaz, el grupo de personas acordó regresar el próximo lunes porque el Fiscal General de Justicia, Xavier Olea Peláez, se comprometió a entregarles los resultados de esta confronta genética.
Sin embargo, este viernes, personal autorizado del Semefo de esta ciudad les dijo a dos familiares que el ADN que tenían en sus archivos coincidían con dos de los 32 cuerpos.
“Les dijeron que de inmediato les entregaban los cuerpos, pero las familias tienen serias dudas y decidieron esperar para ver otros resultados genéticos”, afirmó el Vocero de “Siempre Vivos”, José Navarro Díaz.
Mencionó que el próximo lunes vendrán al Semefo unas 50 familias de Chilapa y Zitlala para esperar los informes genéticos que les rinda la Fiscalía General de Justicia.
Navarro Díaz señaló que va a buscar un contacto con los integrantes del Grupo Argentino Forense (GAF) para que realice un estudio forense de los cuerpos hallados en Zitlala.
“Es que la verdad no confiamos en las autoridades de Guerrero, por eso vamos a pedir que este grupo forense argentino nos apoye y la gente pueda estar tranquila”, afirmó.
El grupo de media decena de familias de personas desaparecidas junto con el Vocero de “Siempre Vivos” y el secretario técnico de la Red Guerrerense de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández estuvieron casi una hora en las instalaciones del Semefo.
Díaz Navarro habló vía telefónica con el Fiscal Olea Peláez y él junto con las familias decidieron regresar el lunes.
El Vocero de “Siempre Vivos”, dijo que seguramente en esas fosas encontradas en Zitlala la delincuencia organizada tiró muchas personas que levantaron de Chilapa.
No descartó que muchas de las 150 personas que su organización tiene documentadas su desaparición en distintas fechas del 2014 a la fecha, se encuentren sepultadas en fosas clandestinas.
El activista quien tiene tres familiares desaparecidos en noviembre del 2014, dijo que ellos van a seguir con la lucha para exigir al gobierno que haga justicia.
“Queremos que los encuentren vivos y no muertos”, expresó.
Reforma