El Consejo de Lectoescritura  y Artes Creativas, Asociación Civil “CLEAC” AC, sin fines de lucro, organización no gubernamental, en este mes de noviembre se vistió de memorias y celebraciones a causa de su quinto aniversario. Años que se han convertido en recorridos por las diferentes regiones del estado de Oaxaca, esparciendo palabras, lecturas, libros y susurrando historias; con la inagotable tarea de concientizar la importancia de fomentar la lectura por placer a través de diversos talleres, conferencias, tertulias, liberaciones de libros, diplomados, impartidos con enfoque social e institucional.

El CLEAC, es conformado por un grupo interdisciplinario, es decir, tienen  preparación académica distinta y a la vez cuentan con amplia experiencia, práctica y capacitación en el fomento a la lectura infantil y juvenil,  pero convergen en el propósito de promover el placer del gusto por la lectura, escritura y la narración oral,  el cual han convertido en su hobby  favorito. Por tal razón la gran parte de actividades que realizan en CLEAC, lo hacen en su tiempo libre y los fines de semana.

Estos son la impartición de talleres y diplomados, entre los que figuran “La formación de mediadores de lectura”, “Una propuesta de lectura por placer”, “Una mirada creativa a la lectura en la primera infancia”, “El docente como mediador de literatura juvenil”, “Escritura creativa: Una ventana para descubrir y construir tu propia voz literaria”, los cuales se imparten tanto en la ciudad capital como al interior del estado; están dirigidos al público en general y a maestros de todos los niveles educativos.

Hasta la fecha han participado alrededor de mil quinientos maestros, viéndose los frutos del aprendizaje de estos, realizando ferias de libros, calendas literarias y diversos colectivos que estos han formado por su cuenta, para promover la lectura y la escritura por placer; hechos que se pueden palpar en su práctica.

Otra actividad es la narración oral de historias a través del colectivo “SUSURRADORES DE HISTORIAS CLEAC”, que llevan prácticamente un año en diferentes parques de la ciudad capital, contado cuentos, leyendas, mitos etc.,  todos los domingos a partir de la cinco de la tarde.
Por todo esto se vistieron de gala al celebrar el quinto aniversario del  16 al 19 de noviembre.