La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en el Campeonato Nacional de Lucha Universitaria, logra dos oros, un bronce dos quintos y un séptimo.

Así conquistó Karina Pérez Hernández quien cumplió con su etiqueta de favorita y subió a lo más alto del podio en la UNAM, el segundo oro fue de Axel Darío Santiago quien domino en la final a Eduardo Fajardo del IPN en 66 k greco, mientras Reynaldo Aguilar Hernández obtuvo bronce.

La competencia es convocada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de preparación para los gladiadores del país rumbo a la Universiada Nacional 2017, ya que la lucha olímpica es una de las disciplinas que acaban de integrarse a este movimiento deportivo.

Karina Pérez se adjudicó la presea dorada en la categoría de los 48 kilogramos femenil, donde superó en la final a Yessica Abraham Montes, de la Universidad de Guadalajara (U de G).

Por su parte, Reynaldo Aguilar se colgó el bronce luego de superar en la pelea por este metal a Luis Esparza López, de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el estilo grecorromano, en la división de los 59 kilos.

Faltan por entrar en acción Edwin Morales Martínez, en el estilo libre, 51 kilogramos; Axel Darío Santiago Pérez, en grecorromana, 66 kilos y Edgar Abel Pérez Morales, en libre, 86 kilogramos, así lo informó el titular de la dirección de cultura física y deportes de la UABJO, Gerardo Meléndez Matías, quien asiste como delegado.

El torneo de lucha olímpica del CONDDE concentra un aproximado de 320 participantes, de 32 instituciones del país; cabe destacar que gran parte de lo mejor del pancracio mexicano de nivel universitario se concentra en la competencia.

Ésta tiene como sede las instalaciones deportivas ser la Escuela Nacional Preparatoria número Cinco José Vasconcelos de la máxima casa de estudios de México.

Karina Pérez fue medallista en la pasada Universiada Nacional en este nuevo deporte que se integra al certamen, y cumplió con su etiqueta de carta más fuerte del equipo de los Gavilanes de la UABJO que participa en este nacional universitario de luchas asociadas.