CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña se reunió con el titular del Poder Judicial de Oaxaca, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera con quien dialogó sobre diferentes temas de relevancia nacional, entre ellos la autonomía presupuestal y libertad financiera que requieren los organismos encargados de la administración de justicia para mejorar su labor.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado explicó al titular de la SHyCP que la operación de la institución de la cual la sociedad reclama resultados concretos, con eficacia y eficiencia, es alto, además de que los escenarios internacionales, nacionales y locales, en los que la justicia mexicana está inmersa, plantean nuevos retos.
Entre estos, se refirió a la puntual e inmediata atención a obligaciones constitucionales en materia de derechos humanos, justicia penal, justicia indígena, justicia administrativa, transparencia, rendición de cuentas, gobernanza judicial y modernización tecnológica; así como la innovación en materias laboral, civil, mercantil y familiar; tal como la Presidencia de la República lo ha propuesto, a través de la iniciativa presentada al Congreso Federal, conocida como “Justicia Cotidiana”.
El magistrado Lagunas Rivera reconoció la apertura del secretario de Hacienda, Meade Kuribreña para escuchar y atender en la medida de sus responsabilidades institucionales y con pleno respeto a la autonomía y soberanía del Estado, los planteamientos del Poder Judicial de Oaxaca que busca tribunales sustentables y de innovación; una mayor profesionalización de sus operadores y mejor infraestructura.
En días pasados, el presidente del Tribunal Superior de Justicia entregó a la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso local, el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2017 del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, por mil 554 millones 674 mil 929 pesos.
Este 2016, la institución ejerció recursos por el orden de los 780 millones 582 mil 277 pesos, aprobados por la Sexagésima Segunda Legislatura, al cual se sumó una ampliación de 119 millones 417 mil 723 pesos más, ejercidos en temas como infraestructura judicial, equipamiento tecnológico, modelos de gestión y profesionalización de servidores públicos judiciales, entre otros rubros.
—