DETRAS DE LA NOTICIA

¿La víspera de la toma de posesión de Alejandro Murat Hinojosa, quién o quiénes, se niega o niegan todavía a ver y aceptar la realidad? A querer o no, guste o no, es el gobernador electo.

Y en cuestión de horas será el gobernador constitucional. Entretanto, Gabino Cué pasará a ocupar su lugar en el cesto de la basura, como ha sentenciado desde el exilio Raúl Castellanos.
En medio de las miserias humanas, entendible, jamás aceptable, por el contrario, condenable que insistan en incendiar Oaxaca al soltar a su jauría de perros rabiosos contra los oaxaqueños.
Alejandro Murat reconoció que hay un problema estructural de pobreza en el estado, que comparten los maestros; adelantó que “el garrote no es la salida” y trabajará de la mano con el magisterio.
Ante la advertencia de protestas por parte del magisterio el día que asuma la gubernatura, el gobernador electo dijo que será a través del diálogo como resuelva los problemas educativos que vive Oaxaca.
“Voy a trabajar de la mano con los maestros… No estamos aquí porque las cosas sean fáciles. Hoy hay un problema estructural de pobreza en el estado que comparten los maestros. Vamos a trabajar y vamos a consolidar el espacio educativo de Oaxaca, platicando y caminando con los maestros, con los padres de familia y con el gobierno”; adelantó Murat Hinojosa.
Con inteligencia y sensibilidad, Alejandro también ha precisado que no es parte de su agenda perseguir al mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo, pese a una serie de señalamientos de sus opositores de presunta corrupción.
“Hay una exigencia ciudadana, pero eso cae en la ley, yo tengo una relación institucional con el gobernador Gabino Cué, y hemos avanzado en lo que le importa a los oaxaqueños que es, dar resultados con una transición adecuada y pacífica “, dijo Murat Hinojosa.
Y no falta razón al nuevo mandatario estatal porque, efectivamente la Ley no es garrote, es la soga con la cual exigir a las manos negras que mecen la cuna de la violencia que amarren a sus perros sueltos.
Existe la presunción que Diódoro Carrasco y Ulises Ruiz no digieren que les ganó la mano su enemigo José Murat Casab. Pero olvidan que fue el Presidente Enrique Peña Nieto, no él.
Uno y otro, no se pueden llamar a engaño. Ambos son cobijas muy meadas y pedorreadas. Los dos se formaron en las alcantarillas del sistema y han hecho trabajos sucios al PRI y al PAN.
Aceptando sin conceder, como decimos los abogados, que la candidatura de Alejandro fue una imposición, también lo fue la de Diódoro por Heladio Ramírez y el presidente Carlos Salinas.
Y en el caso de la candidatura de Ulises Ruiz, también fue una imposición, en ese entonces de José Murat Casab, esperanzado éste en que Roberto Madrazo fuera presidente de la República.
Llama la atención que, seguramente llevados de su soberbia, Diódoro y Ulises se han encaprichado en imponer dos veces como candidatos a la gobernación a Pepe Toño y a Eviel.
No menos entendible, pero condenable que el odio y la sed de venganza del senador del PT Ángel Benjamín Robles Montoya contra Gabino Cué los haga, ahora, extensivos a los Murat.
Hay viejos agravios de José contra Benjamín. La tardanza de Sergio El Checo Santibáñez Franco en detener a éste y a Alberto Esteva, impidió culparles del atentado en el Hotel Victoria. 
Robles, uno de los constructores del triunfo de Gabino operó como vicegobernador durante los cuatro primeros años de éste, pero no vio que Diódoro evitaría que fuera candidato del PRD. 
Despechado, por el abandono de Gabino, quien se entregó en brazos de Jorge Enrique Castillo Díaz, Benjamín está obsesionado en cobrar venganza contra todos los que le han agraviado.
Ello explica que, una vez más, haya soltado a la jauría del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI-Xanica), encabezada por Abraham Ramírez Vásquez.
El senador del PRD-PT utiliza al dirigente de CODEDI para realizar trabajos sucios. En el sexenio de Ulises Ruiz, fue liberado, gracias a una negociación política con Benjamín Robles.
Es un delincuente contumaz, con carpetas de investigación pendientes. Radical que amenazó con incendiar gasolineras en Puerto Escondido, si no regalaban combustible a 50 vehículos.
Oportunistas como son los izquierdistas, Alejandro Cruz López, integrante del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), se montó en la movilización de CODEDI.
Dijo que su presencia es para exigir justicia por dos compañeros muertos, Jaime López Hernández y Jeremías Mendoza Ramos, asesinados en Cerro Caliente, Santiago Jocotepec.
Sin embargo, adelantó que ante los hechos sufridos por sus compañeros de la Codedi podrían ir a protestar al acto de toma de protesta de Alejandro Murat Hinojosa como gobernador.
Los integrantes de la Codedi fueron retenidos la madrugada del lunes por elementos de la Policía Estatal en el paraje Barranca Larga entre Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ejutla.
En un primer momento, los inconformes denunciaron que fueron atacados a balazos sin precisar la identidad de los agresores, para posteriormente ser retenidos por los elementos policíacos.
En este sentido, los manifestantes responsabilizaron al gobernador electo Alejandro Murat Hinojosa de estos hechos y aseguraron es su primer acto de represión a días de tomar protesta.
Tras la mesa de negociación con la Secretaría General de Gobierno se acordó reabrirles el paso e instalar una mesa de trabajo en Santa María Atzompa, que rompieron anoche para presionar.
Abraham Ramírez Vásquez, dirigente de CODEDI-Xanica, es uno de los principales radicales izquierdistas beneficiarios del gobierno de Gabino Cué al recibir 200 millones de pesos.
Como atinadamente lo recuerda el colega Felipe Sánchez, “en mayo del año pasado, 50 integrantes del mismo CODEDI -otro Frankestein del senador chilango BRM- sembraron el terror en Huatulco”.
“Durante una marcha en protesta por terrenos supuestamente “arrebatados” a San Miguel del Puerto, perteneciente a San Pedro Pochutla, destrozaron dos vehículos de la empresa “Grúas Bahía”.
“Se enojaron porque agentes de Tránsito detuvieron una de las camionetas de su líder por no tener placas. Llegaron hasta las oficinas de la policía, hicieron huir al personal, destrozaron muebles y robaron tres computadoras”.
“Son los mismos activistas radicales que con machete en mano se atrevieron a correr a los turistas nacionales y extranjeros de los portales del zócalo en junio del 2015”.
A río revuelto ganancia de pescadores. La Organización 23 de Octubre provocó caos vehicular en el centro de la capital oaxaqueña al bloquear las oficinas alternas de la Secretaría de Finanzas en las calles de Abasolo esquina Reforma y Constitución.
Alfonso Escobar, representante de esa organización, dijo que exigen la liberación de 3.5 millones de pesos para acciones de vivienda en 16 comunidades de los Valles Centrales, la Costa y Mixteca, y que no se moverán del lugar hasta que el gobierno se comprometa a liberar el recurso pactado desde hace meses con Gabino Cué.

alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila