En la historia reciente no hay antecedentes de que un gobernador de Oaxaca, tomara protesta casi a hurtadillas, entre la oscuridad de las primeras horas de la madrugada, fuera de la sede del Congreso. Fallaron los cabilderos, los que venden su habilidad como operadores políticos. Les ganó la infinita malicia que han abrevados los capos del cartel 22 a fuerza de 35 años de marrullerías vendiendo su trabajo sucio al mejor postor, al político que mejor les pague. Así han operado.

Luego de la amnistía que en mala hora les otorgaron en 1999, la labor magisterial devino en labor delincuencial. Los utilizaron para ajuste de cuentas entre políticos y sus grupos de poder. Los convirtieron en auténticos sicarios, a este nivel devaluaron la otrora noble función magisterial. Aprendieron tan bien el mercenarismo que hoy, nuevamente, se atrevieron a poner al gobierno contra la pared.

Se han estructurado casi a la perfección desde que en 1999 sus sayones del EPR abandonaron la cárcel. El perdón que les concedieron es equivalente a la impunidad para transgredir. Dinero, mucho dinero, canonjías, privilegios han obtenidos de los sucesivos gobernantes pero nada los satisface. Para la ley son intocables.

Con tales procedimientos engañan a su gremio y al pueblo pero han caído en la farsa del ilustre manipulador que falseaba siempre hasta que los ingenuos se dieron cuenta. Cada día les es más difícil mover a sus huestes. Lo vimos ayer. Unos cuantos aborregados cerraron algunas carreteras, otros despistados fueron puestos frente al congreso pero se durmieron con el calor de las fogatas mientras los diputados armaron el entramado legal para declarar sede del poder legislativo las instalaciones de la radio y televisión estatal.

Aunque dos diputados del PRD y cinco del MORENA fingieron dignidad, el resto de los legisladores atendieron el llamado de sesionar en recinto alterno. Dada la desconfianza entre los morenistas, la invitación no fue abierta. Con nerviosismo, al filo de la media noche, los invitados especiales, entre ellos dos ex gobernadores -Heladio y José Murat-, y los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, legisladores federales, el dirigente nacional del PRI, entre otros, recibieron la súplica de que dejaran sus dormitorios y asistieran a la una de la madrugada. Así se realizó la sesión donde Alejandro Murat rindió protesta.

En una de sus primeras entrevistas como mandatario, agradeció a los diputados de todos los partidos su asistencia a la sede alterna y les pidió sumarse para trabajar por Oaxaca. Afirmó que el acto protocolario de su formal toma de Protesta, se cumplió al pie de la letra. Enfatizó que “lo que importa son los resultados; la época de lo que en México era políticamente correcto se terminó, y hoy Oaxaca amanece en paz”.

MANO AMIGA

Afectado por los sobresaltos, Alejandro extendió la mano amiga a los líderes de la Sección 22. Anunció que su equipo ya se reunió con la comisión política para, juntos, ir encontrando soluciones al conflicto. Dijo que instaló una mesa permanente con todos los sectores organizados del estado, incluyendo las cámaras empresariales, y anunció a los empresarios que ya hay un paquete del gobierno federal para atender sus necesidades (el pago a proveedores).

Desde el Palacio de Gobierno, Alejandro Murat Hinojosa resaltó que su primer reto es restablecer la confianza de la ciudadanía, y adelantó que este gobierno rendirá cuentas de manera permanente.

En alusión a su gabinete aseguró que “toda la gente que me acompañe estará obligado a trabajar de manera humilde y a dar resultados con transparencia”. Advirtió que “el que no lo haga así se irá, así de simple, así es la vida; desde el gobernador hasta el último servidor público del Ejecutivo, (porque) tenemos que regresarle el prestigio a la política y lo haremos de manera puntual y clara”.

Abundó el gobernador Murat que “todo mi gabinete deberá tener prestigio y tendrá que rendir su 3 de 3, y de manera permanente acreditar con hechos todos los días, que están a la altura de las expectativas de la ciudadanía. Si no dan resultados, se van; porque este gobierno será de resultados y de acciones”.

SOBRESALTOS

Dada la cerrazón de algunos grupos de la sección 22, colaboradores del nuevo gobernador, a las doce de la noche, calcularon que era imposible llegar al palacio legislativo. El nerviosismo invadió a todos, incluyendo a los invitados especiales. Todos los diputados en la incertidumbre.

Finalmente, a la 1.30 de la madrugada, se realizó la sesión en la que el presidente de la Mesa Directiva de la cámara, Samuel Gurrión Matías tomó la protesta a Alejandro Ismael Murat Hinojosa, como Gobernador Constitucional. Antes, también con premura, en sesión extraordinaria, los diputados aprobaron el decreto para realizar el cambio de hora y de sede de la sesión para llevar a cabo la toma de protesta.

En un discurso, brevísimo, Murat Hinojosa, después de la protesta, agradeció a los diputados de las Fracciones Parlamentarias del PRI, Morena, PAN, PRD, PT y de los partidos PES, PUP y PVEM así como a gobernadores e invitados especiales, ser testigos de esta nueva etapa política.

El vituperado Gabino no se presentó. El único funcionario del “cambio” que asistió fue el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, demacrado sobremanera resistió el desvelo.
Acudieron los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; de Yucatán, Rolando Zapata Bello y los senadores de la República, Roberto Gil Zuarth, Emilio Gamboa Patrón y Juan Pablo Escudero
Asistió a este acto también, Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI. Luego se fue al palacio donde los adormilados activistas del cartel 22 fueron sorprendidos, otra vez.

EL SALTO DEL CHAPULÍN

Un ejemplo de la irracionalidad con que se mueven los “maistros” del cartel 22, lo palpamos ayer por el griterío y agresiones contra unas personas. Por el simple hecho de haber salido del palacio, la muchedumbre arremetió contra ellos. Como la jauría, todos hacen coro al primer ladrido sin saber a quién. Así actúan entre la masa informe. “En la bola cualquier cobarde agrede”, me dice un lector.