El peso mexicano tomó un respiro este viernes frente a la moneda estadounidense.
El dólar al menudeo cerró su cotización a la venta en 20.90 pesos, 15 centavos menos que ayer.
Con este avance, la moneda mexicana concluyó la semana con una ganancia de cinco centavos, pues el pasado viernes el billete verde se negoció en 20.95 pesos.
A lo largo de la semana el peso tuvo claroscuros, sus niveles mínimos se ubicaron en 20.85 pesos el 30 de noviembre.
De lado favorable, incorporó limitadamente el incremento del precio del petróleo que en la semana acumuló un alza de 12.20 por ciento, mientras que la renuncia del Gobernador del Banxico, Agustín Carstens, lo llevó a sus máximos de 21.05 pesos.
La cotización al menudeo ofrecida por Banxico se ubicó en 20.6350 pesos a la venta, casi nueve centavos menos que ayer.
Analistas de Banorte Ixe esperan que la persistente incertidumbre de potenciales cambios en la relación entre México y Estados Unidos impactarán al peso.
Los especialistas aún ven un espacio de apreciación del dólar ante crecientes expectativas de un impulso fiscal, con el mercado repensando el número de alzas del Fed el próximo año en medio de mayores costos de fondeo, hasta el momento en gran parte por mayores expectativas de inflación.
Por la mañana se dio a conocer el dato más relevante de la agenda económica estadounidense esta semana, la nómina no agrícola, que en noviembre arrojó una lectura de 178 mil unidades, cifra ligeramente inferior a la esperada por los especialistas que apuntaba a un total de 180 mil empleos creados.
Aun así, las perspectivas para que la Reserva Federal estadounidense (Fed) aumente su tasa antes de que finalice el año en por lo menos 25 puntos base se mantienen altas, en 96 por ciento.
El mercado petrolero extendió por tercer día sus ganancias después de que la OPEP llegara a un acuerdo para limitar la producción con la finalidad de disminuir la oferta y subir los precios.
El WTI, precio referente en Estados Unidos avanzó 1.21 por ciento a un precio de 51.68 dólares por barril, en tanto que el Brent avanzó 0.96 por ciento a 54.46 dólares.
Reforma