El Gobernador de Oaxaca reveló planes sobre educación, administración financiera estatal y combate a la inseguridad.
Oaxaca, México .- El Gobernador Alejandro Murat quiere recorrer las escuelas públicas de Oaxaca acompañado por los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
A tres días de haber asumido el cargo, el Mandatario afirma que ya trabaja en la regularización de al menos 3 mil plazas docentes en la entidad.
Además, explica, evalúa la demanda de los normalistas de obtener plazas automáticas, así como el cobro de sueldos por parte de profesores comisionados.
“Le hice la propuesta, que anuncio en este momento, a la comisión política (de la CNTE) de que pudiera, acompañado de ellos, hacer un recorrido por todo el Estado e ir escuela por escuela, y poder saludar a padre de familia por padre de familia y a cada maestro, para que podamos tener una comunicación directa.
“La idea es que vayan maestros de la Sección 22 y, por supuesto, los padres de familia, que son muy importantes”.
El viernes pasado, informa, sostuvo una reunión informal con integrantes del magisterio disidente, a quienes propuso trabajar juntos para obtener los mil 500 millones de pesos de recursos federales del programa Escuelas al CIEN.
“Todo esto lo estamos tratando con mucha comunicación con la Secretaría de Educación, que es la que encabeza la reforma, y juntos estaremos dando una respuesta”, apuntó.
Luego de que el viernes pasado ratificó como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a Germán Cervantes -a cargo desde la gestión de Gabino Cué-, Murat asegura que la rectoría de la educación en Oaxaca seguirá en manos del Estado.
Inseguridad
En referencia al clima de inseguridad que se registra en municipios oaxaqueños limítrofes con Veracruz, principalmente Tuxtepec, plantea que se reunirá con el Gobernador de esa entidad vecina, Miguel Ángel Yunes Linares, para buscar una mayor coordinación.
Anuncia que en regiones con altos índices delictivos su Administración implementará un esquema de Policía Única, o lo que llama Fuerzas Metropolitanas.
Para ello, dijo, en próximas semanas se reunirá con presidentes municipales electos de las cuatro zonas metropolitanas más importantes: Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y la Costa.
Explicó que ahí se ubican cuatro de las ciudades más inseguras: Tuxtepec, Pinotepa Nacional, Juchitán y Santa Lucía del Camino.
Además, expuso, su Gobierno evaluará a todos los elementos que laboran en las diferentes corporaciones.
El reto, añade, es aplicar exámenes de control de confianza a los elementos policiacos de los 570 municipios de la entidad.
Deuda pública
Alejandro Murat detalla que la Administración de Gabino Cué dejó una deuda pública a largo plazo de alrededor de 16 mil 600 millones de pesos, de los que 14 mil 400 millones son créditos a pagar y 2 mil 200 millones se deben a proveedores diversos.
Tras señalar que en el sexenio de Cué la administración pública fue manejada de forma ineficiente, advierte que el colapso financiero impacta con mayor gravedad a los sectores de salud y transporte.
Precisa que su Gobierno no ha hecho ninguna denuncia respecto al manejo de las finanzas públicas, debido que las investigaciones correspondientes apenas están iniciando.
En materia de obra pública, señala, registraron 40 proyectos inconclusos que se arrastran desde la gestión del también priista Ulises Ruiz.
Reforma / Arcelia Maya