Después de más de 15 días del segundo periodo de paro de labores, hasta el momento la Sección 35 no tiene contemplado quitar su “asamblea permanente” para exigir el pago del bono por concepto de uniformes 2016 y la restitución del dinero que el gobierno anterior descontó a los trabajadores por concepto de distintos créditos pero no transfirió a terceros institucionales y no institucionales.
Por lo pronto, aun cuando están en paro de laboras en todo el estado, en la mayoría de los casos brindan atención médica de urgencias y cirugías programadas, sobre todo en la red hospitalaria; pero también el sindicato que dirige Mario Félix Pacheco ha tenido cuidado de no perjudicar a la población abierta, pues saben que no se puede jugar con la vida de las personas.
Mucho menos si se trata de gente de escasos recursos económicos, que no tiene para pagar una atención médica especializada en un hospital privado o para tener un parto sin que haya riesgo por una nula o indebida atención. Hasta ahora, la nueva responsable de los Servicios de Salud de Oaxaca, Gabriela Velásquez Rosas, ha dicho que atenderá a la brevedad la problemática y esperan que se cumplan los compromisos porque el tiempo corre.
El gobierno reconoce que está en grave crisis no solamente el sector salud, sino las distintas áreas productivas, económica, turística, social, entre otros. A esa crisis contribuye una disidencia de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, apapachada por Jenoé Ruiz López, quien se opone a todo lo que huela a una negociación tersa.
Pero por la espalda de sus escasos seguidores negocia con los Servicios de Salud. Apenas el pasado viernes acudió de forma clandestina a la presentación de los nuevos funcionarios, sin tener la representación sindical debida. Quienes lo vieron aseguran que anduvo agazapado, sin dar la cara al gremio, y una vez que la nueva titular de Salud se desocupó, pidió una cita con ella, para buscar negociar a espalda de la dirigencia gremial.
Por cierto, los más de 12 mil trabajadores se preguntan en dónde sale tanto dinero para que Jenoé pueda mantener a los no más de 100 seguidores que se trajo del Istmo de Tehuantepec, y que mantiene en plantón frente a las oficinas del sindicato.
… A VUELO DE PÁJARO
Los sindicalistas sostienen que Jenoé Ruiz les prometió a cambio de su voto, mejorar su nivel salarial y, por supuesto, 200 pesos por día, por cabeza, a quienes se mantengan en el plantón. No se la pasan mal los manifestantes, porque desde el 23 de noviembre cuentan con baños portátiles, los tres alimentos del día, que les llevan exprofeso de un restaurante; casas de campaña, utensilios de cocina y hasta refrigerador. Mientras tanto en el Istmo, los integrantes de la Subsección 02 de la Sección 35, ya desconocieron a su dirigente, Rodolfo Martínez Altamirano, todo por dejarse llevar a la aventura de Jenoé Ruiz López, a quien por cierto acusan de intentar seguir lucrando con el negocio de los uniformes, vía la dirigencia sindical que ahora ambiciona por enésima ocasión.
¿Negligencia?
Lo expresado por Leonel Gómez Cruz, presidente municipal de San Francisco del Mar, debe ser tomado muy en cuenta tras el linchamiento del chofer de reparto de la Distribuidora de Productos Médicos, Jesús Guillermo López González, ocurrido en los corredores del palacio municipal. Sostiene que pudo haberse evitado, sin embargo la falta de capacidad de reacción del personal de la Fiscalía General del Estado, provocaron este drama. Hoy afirma que no hicieron absolutamente nada por buscar un mecanismo para rescatar al retenido de los indignados pobladores que terminaron linchándolo.
Desfile
Todo dispuesto para la visita de Luis Enrique Miranda, titular de Sedesol, el próximo 15 de diciembre. Será para anunciar apoyos concretos en la lucha contra la pobreza que enfrentan miles de oaxaqueños y para refrendar una trabajo coordinado entre el delegado Martín Vásquez Villanueva y el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano que encabeza Raúl Bolaños Cacho Cué. También en la Secretaría de Turismo que maneja Juan Carlos Rivera afinan detalles para recibir a Enrique de la Madrid, titular de Sectur, quien estará aquí la próxima semana para lanzar los destinos de Huatulco, Puerto Escondido y Oaxaca de Juárez.
Paquete
Para cumplir con las reformas a la Constitución de la República, en el Paquete Fiscal 2017 que el Gobierno del Estado entregó a la LXIII Legislatura, se presentaron disposiciones de armonización para desindexar el salario mínimo como unidad de medida. El Presupuesto de Egresos contempla un total de 62 mil 219 millones, 484 mil 765 pesos que representa un tres por ciento de incremento respecto del presupuesto de 2016.
Los que llegan
El CDE del PRI que encabeza Germán Espinosa Santibáñez dio a conocer a sus nuevos cuadros. María Isabel Cruz Martínez es secretaria de Organización; Baruc Alavés Mendoza responsable de Elecciones y Gonzalo Ruiz Cerón -quien reaparece después de un breve periodo de ausencia-, secretario de Operación y Acción Política.
Elías Cortes López es secretario Técnico de la Presidencia; Erick Bautista Castrejón secretario de Coordinación y Estrategia y Paul Giovanni Domínguez Carlín como secretario particular. Serán los responsables de lo que viene en 2018.
_______________
Volveremos
_______________