Oaxaca.- Mujeres que participan en la vida política, se unieron para impulsar acciones en contra de la violencia que se ejerce hacia mujeres que ocupan cargos públicos o de representación popular.
Encabezadas por Anabel López Sánchez del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres; Eufrosina Cruz Mendoza diputada local; Silvia Flores Peña Presidenta de la Comisión de Igualdad de la 63 Legislatura del Congreso Estatal; Elisa Zepeda Lagunas presidenta electa de Eloxochitlán de Flores Magón y Itaisa López Galván Presidenta electa de Santiago Lachiguiri, coincidieron en que se deben erradicar estas prácticas que son discriminatorias.
Ejemplificaron casos en donde las mujeres han sufrido ataques verbales, se les ponen obstáculos, las agreden físicamente, algunas han recibido atentados, a otras les piden que renuncien a los cargos para que se los entreguen a hombres, entre otros.
Señalaron que se requieren acciones urgentes de la mano de las autoridades, a fin de que se tengan nuevas condiciones, se respeten sus derechos y se les garantice la participación en los cargos que han sido electas.
Por su parte, Santiago Nieto Castillo titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dijo que los casos requieren ser visibilizados, atender a quienes han tenido el valor de enfrentarse a sus propios compañeros de comunidades, para tratar de asumir cargos que por derecho les corresponde.
En su parte Norma Inés Aguilar León Cuarta Visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dijo que La violencia puede ser individual o grupal, afecta el derecho a participar en las actividades políticas en igualdad con los hombres, además que se debe respetar su derecho a una vida libre de violencia.