En opinión de la población, los principales problemas del país son la inseguridad, el desempleo y la pobreza, acentuándose la inseguridad en las localidades urbanas y falta de empleo en las localidades rurales. La corrupción es un tema sobre el que no hay optimismo: 66% considera que es poco o nada probable acabar con la corrupción en México.

La encuesta levantada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), confirmó que en el tema de inseguridad, 57% manifestó sentirse seguro en su localidad, sin embargo, 83% piensa que en México hay mucha delincuencia, 16% refiere haber sufrido algún delito en los últimos 3 meses, 40% mencionó que alguien cercano sufrió algún delito en este lapso. 
El delito que más sufre la población es el robo con 66%, seguido del narcotráfico 10% y 7% corrupción. Sólo 29% siente que la seguridad ha mejorado en el último año y no hay optimismo de que se mejore en el siguiente año ya que 39% dice que seguirá igual, y 36% dice será peor.
Las razones por las que 46% no denunciaría en caso de delito es por miedo a las represalias, desconfianza en las autoridades e ineficacia del sistema judicial. 65% de los entrevistados cree que los cuerpos policiacos están controlados por el crimen organizado, siendo la corrupción la principal causa (55%).
En cuanto al tema de Mando único los encuestados lo perciben con atributos positivos, por lo que 55% estaría de acuerdo en que éste existiera en sus comunidades. No obstante 54% estaría de acuerdo con que el gobernador contralara la policía en los estados.
Respecto a la portación de armas de fuego, sólo 34% considera que su portación es un derecho sin embargo se piensa que generaría un aumento de la delincuencia (48.7%). En tanto que, 47% está a favor de la portación de armas reglamentarias en negocios y vehículos y 50% en contra. Sólo 8% reconoció que cuenta con un arma de fuego en su hogar.
La encuesta realizada por el CESOP indica que 85% de los entrevistados piensa que para dar solución a los problemas del país existe una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno; aunque 73% reconoció que es muy difícil que los ciudadanos se organicen para trabajar por una causa en común.

… A VUELO DE PÁJARO
Mientras los normalistas realizaron una marcha para exigir el pase automático tan pronto concluyan su carrera, en las instalaciones del teatro “Macedonio Alcalá” se celebró el primer encuentro entre el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE encabezada por Rubén Núñez Ginez. Asistieron, el secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez; el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Germán Cervantes, Ángel Alejo Torres,  y por parte del magisterio, Lilia Ortiz representante de la región de Valles Centrales; Gustavo Manzano Sosa, secretario técnico, entre otros. Un primer round de sombra.

Paquete
La Comisión Permanente de Hacienda de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, que preside Luis Antonio Ramírez Pineda y la integran Juan Vera Carrizal, Silvia Flores Peña, Rosa Elia Romero Guzmán y Fernando Lorenzo Estrada, analizarán el paquete fiscal 2017, así como las Iniciativas y Puntos de Acuerdos pendientes, y se reunirán con Jorge Gallardo, secretario de Finanzas, para conocer los criterios generales de las políticas económicas implementadas.

Amenazas 
El PRD exigió al Gobierno del Estado investigar las amenazas en contra de la ex diputada y presidenta electa de Santiago Lachiguiri, Itaísa López Galván. El Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, Horacio Antonio Mendoza exigió a las autoridades investigar y castigar a los responsables por las amenazas  en contra de la ex diputada local y recordó que en los últimos seis años, se han cometido 27 asesinatos de líderes perredistas que aún no se han esclarecido.
Solicitó al gobierno en turno poner énfasis en la seguridad del Estado y darle celeridad a las investigaciones de estos hechos.
Renuncian 
Quienes hoy renuncian a la administración municipal de Oaxaca de Juárez son Carlos Melgoza, tesorero y Jorge Martínez, secretario Municipal. El primero se encamina a la subsecretaría de Administración y el segundo a la dirección de Patrimonio.  Otro que ya se fue al COBAO fue Rodrigo González quien se desempeñó como Síndico. Entre los pendientes del ayuntamiento citadino se encuentra aprobar el Presupuesto de Egresos y el Bando de Policía del próximo presidente municipal. 
Piñatazo 
Con la novedad que  el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca ordenó al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán que preside Héctor Santiago, el pago total por concepto de dietas, aguinaldo y bono a Argeo Aquino Santiago, regidor de Ecología. Argel impugnó que no le hayan pagado dietas a partir de septiembre del presente año, aguinaldo correspondiente a 2014 y 2015, bono quincenal a partir de la primera quincena de noviembre de 2015, así como la omisión de convocarlo a las sesiones de cabildo correspondiente. Tendrá para una bonita Navidad y mejor fin de año con 245 mil 780.52 pesos, pues tampoco hizo nada de provecho para ese municipio en todo ese tiempo. 
_______________.  
Volveremos 
________________.