Oaxaca. – A ocho días de haber tomado protesta el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las reacciones de la población en todo el estado se han dejado ver de manera positiva con un desarrollo en calma, contrario a lo tradicional de vivir entre marchas, protestas y bloqueos. Los diferentes sectores tradicionalmente de conflicto, están otorgando un voto de confianza al gobierno estatal y eventualmente abren las puertas al diálogo.

En ese tenor un elemento sin grado de la policía estatal, de quien por respeto a su petición se omiten sus generales, dio a conocer que percibe un sueldo de 4,200 pesos quincenales con todo y apoyos mas un bono bimestral de  1,100 pesos.

Dijo “en alimentación, nos están tratando mejor, porque ya no comíamos tortillas y solo había frijol y arroz, lo agradecemos, pero con eso no alcanza, además se está reconcentrando todo el personal; la seguridad ya estaba muy mal por falta de elementos,  pero con el cambio que hubo, ya están regresando de sus llamadas comisiones. Esperamos de verdad que con el nuevo gobierno  la seguridad sea diferente”.

Aclaró que si perciben la diferencia, porque hay un bono federal que no les habían pagado, pero el día de ayer por la mañana se los depositaron, gracias a la gestión del nuevo comisionado y a los integrantes de la mesa de coordinación”.

El servidor público amablemente continuó diciendo “estamos viendo que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñon Jáuregui, sí está respondiéndonos y quisiera aprovechar  para hacerles saber que nosotros los policías somos vistos como una minoría, como lo más bajo. La policía de Oaxaca es la peor pagada del país y en otros sexenios nos han apoyado con otras cosas, quisiera que en este sexenio no se olvidaran de nosotros”.

Añadió que penosamente a partir del paro laboral que vivieron muchas cosas cambiaron; los comandantes que estaban antes, aún no han regresado, a los policías que les llamaban la mafia, no saben que les depara y no han regresado.

“Siempre hemos servido a la ciudadanía, aún en zonas de conflicto, como Loxicha, la Mixteca, pero hemos sabido enfrentar las situaciones a pesar que no  tenemos equipo para hacerlo, esperamos que este nuevo gobierno nos equipe, ya que es necesario para seguir protegiendo a nuestros paisanos, esperamos también que nos capaciten, porque mientras mejor preparados estemos, mejor desempeñaremos nuestro trabajo”; comentó el policía estatal.