Viena. Once países productores de petróleo no miembros de la OPEP acordaron el sábado disminuir su producción en 558 mil barriles al día, con lo que se unen al pacto de los miembros del cartel para hacer aumentar los precios, anunció la organización.
“Estoy feliz de anunciarles que hemos alcanzado un acuerdo histórico” declaró el presidente de la OPEP, el ministro catarí de Energía, Mohamed Saleh Al Sada, tras una reunión en Viena. Rusia forma parte de ese grupo y ya había anunciado que bajaría su oferta en 300 mil barriles al día.
Anteriormente, el Ministerio de Petróleo de Nigeria había anunciado un recorte de 612 mil barriles. La OPEP decidió recortar la producción en 1.2 millones la semana pasada y pidió a los países no miembros que contribuyeran con un recorte de 600 mil barriles adicionales.
El anuncio se produjo en el marco de un encuentro de productores de la OPEP y otros grandes productores en Viena con el objetivo de lograr una subida de los precios.
Una docena de países que no forman parte de la OPEP, encabezados por Rusia, e incluyendo a Kazajstán, México y Omán, entre otros, enviaron hoy representantes a la capital austriaca.
El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, había dicho que su país reducirá su extracción diaria en 300 mil barriles. “Hemos reconocido nuestra responsabilidad y nos ceñiremos a estas cifras”, dijo citado por medios rusos. Los países productores se han visto afectados por la caída de ingresos procedentes de la venta de crudo, mientras que la industria petrolera tuvo que recortar las inversiones debido a los bajos precios. La deflación y tasas de interés negativas en los países industrializados también fueron en parte consecuencias de los bajos precios del crudo, añadió Mohammed al Sada.
Desde que los miembros de la OPEP decidieron recortar su producción la semana pasada, el precio del barril de Brent subió cerca de un 15 por ciento hasta alcanzar los 55 dólares. Sin embargo, los expertos no esperan que se produzcan nuevas subidas.