Los diputados locales de la 63 Legislatura del Congreso del Estado informaron que darán seguimiento a la demanda de juicio político contra el ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.
También dieron entrada a las diversas demandas de juicios políticos contra autoridades municipales.
Los legisladores integrantes de la Comisión Instructora que darán seguimiento a estos casos son María Mercedes Rojas Saldaña (PRI), Paola Gutiérrez Galindo (PRD) y los legisladores Juan Mendoza Reyes (PAN) y José de Jesús Romero López (PT). Por esta razón y de entrada, el ex mandatario estatal no podrá librarla tan fácil.
Integrada la comisión por una militante del PRI y Jesús Romero del PT, aliado a Benjamín Robles Montoya, ex candidato a la gubernatura que interpuso la demanda de juicio político contra Gabino Cué; además de una diputada del PRD, partido que a toda costa ha tratado de deslindarse de las acusaciones de corrupción contra el ex Gobernador.
Robles Montoya interpuso la demanda contra el ex gobernador de malversar alrededor de 10 mil millones de pesos de los recursos públicos del estado.
El trasfondo de la demanda fue el enojo del ex candidato a gobernador por el Partido del Trabajo (PT), cuando no tuvo el visto bueno de Gabino Cué para ser el candidato del PRD en la coalición con el PAN. El PT, por su parte, fue acusado de romper la alianza electoral tras tener acuerdos con el PRI por su apoyo para mantener el registro como partido político nacional.
Esto último, confirmó las sospechas tras la reunión del gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa, con el presidente nacional del PT, Alberto Anaya, y la fijación de amor-odio de Robles Montoya con Gabino Cué.
La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su secretario general Joaquín Echeverría Lara, también interpuso una demanda de juicio político contra el ex gobernador del estado pero ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. La demanda fue por violar la garantía fundamental del derecho a la educación al no adecuar la legislación local con la Reforma Educativa.
“Más allá del tema de partidos políticos, debemos ser representantes de la voz popular, por ello las leyes y las propuestas que hagamos deben ser apegadas a la legalidad e institucionalidad”, aseguró la diputada del PRD, Paola Gutiérrez.