El convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja ya está sobre el terreno | A primera hora de la mañana el tiroteo a un convoy de ambulancias ha puesto en riesgo el acuerdo
AGENCIAS, Beirut
La evacuación de civiles de los últimos barrios de Alepo bajo control rebelde ha empezado esta mañana tras alcanzarse un nuevo acuerdo de alto el fuego, del que son signatarios dos representantes del Gobierno de Damasco, uno por parte de los rebeldes y un general ruso. Los rebeldes informaron de la necesidad de evacuar 600 heridos esta mañana.
Ambulancias y autobuses con enfermos y heridos, así como con personas que estaban en los barrios sitiados del este de Alepo, comenzaron hoy a salir de la zona por el corredor de Al Ramusa-Ameriya, en el sur de la urbe, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG no precisó si las personas que van a bordo de los autobuses son combatientes o civiles.
Un portavoz rebelde ha afirmado que el primer grupo de evacuados ha llegado ya a territorio rebelde en la provincia de Idlib. Al mismo tiempo, las fuerzas gubernamentales sirias han entrado con excavadoras en los distritos asediados para quitar sacos de arena y despejar el área.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó el inicio de la evacuación de enfermos y heridos de los barrios sitiados en su cuenta de Twitter. El CICR señaló que “la operación para evacuar a unos 200 heridos, algunos graves, del este de Alepo está en marcha” y agregó que sus voluntarios y trabajadores se encuentran sobre el terreno con la Media Luna Roja Siria.
Según la televisión oficial, se espera que unos 4.000 combatientes con sus familias y 9.000 civiles abandonen el este de Alepo.
A primera hora de esta mañana la operación se ponía en riesgo cuando un primer convoy que partía con heridos fue tiroteado, resultando heridas tres personas, una de ellas miembro de la Defensa Civil, según manifestó al canal opositor Orient TV el jefe del servicio local de ambulancias, Ahmed Sweid, señalando que los heridos fueron devueltos a la zona sitiada.
Según la agencia turca Anadolu, los disparos fueron realizados por “milicias chiíes”. Al parecer, solo la mitad del convoy había cruzado a la zona gubernamental, donde un testigo de la agencia Reuters pudo oír disparos que duraron varios minutos.
“Cuando nuestros equipos estaban limpiando el camino delante de las ambulancias en el cruce de Ramouseh nos dispararon”, aseguró a dpa Ibrahim al Hajj, portavoz de la organización de ayuda siria Cascos Blancos. Sin embargo, un portavoz rebelde dijo que las negociaciones para organizar la evacuación continúan.
Un convoy de 10 ambulancias y autobuses se había reunido en Ramouseh, en el extremo sur del enclave rebelde de Alepo, para iniciar la evacuación de los civiles y heridos, informó a dpa el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.
Al mismo tiempo que se desarrolla la evacuación en Alepo, un convoy de 29 ambulancias se dirigen a los pueblos de mayoría chií de Fua y Kefraya, en la vecina provincia de Idleb y rodeados por el Frente de la Conquista del Levante (antigua filial siria de Al Qaeda) y otros grupos, subrayó la cadena siria.
Precisamente, ayer, Irán bloqueó la evacuación en Alepo, que estaba prevista para el miércoles, porque, según la oposición siria, exigía que en el acuerdo para pacificar esta ciudad se incluyeran cláusulas referidas a Fua y Kefraya.
Anoche, los bombardeos de los últimos sectores de Alepo donde se atrincheraron los rebeldes volvieron a ser intensos. La tregua no empezó a ser efectiva hasta las cuatro de la madrugada, según el Obsevatorio Sirio de Derechos Humanos.
La evacuación tenía que haber comenzado ayer miércoles al amanecer, y los autobuses dispuestos por el Gobierno ya se encontraban para entonces en los puntos acordados para recoger, en primer lugar, a las personas heridas. Sin embargo, milicianos chiíes a cargo de los puestos de control les hicieron dar media vuelta, tras lo cual se reanudaron los combates y los ataques aéreos.
La réplica de los rebeldes se produjo a mayo escala no en Alepo sino en la provincia de Idlib, donde atacaron con artillería las localidades progubernamentales de Fua y Kefraya e hicieron detonar un coche bomba. Se trata de dos núcleos de población alauí que permanecen cercados por los rebeldes (milicias islamitas en su mayoría). Según el Gobierno sirio, parte del acuerdo de algo el fuego y evacuación de Alepo incluye asimismo la evacuación de civiles de Fua y Kefraya.
La Vanguardia