* Compadece ante la PGR*

Huajuapan de León, Oax.- José Martin López Zamora, magistrado del Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 46 con sede en esta ciudad, compareció ante la Procuraduría General de la República (PGR) tras denuncias de presuntas irregularidades como la sustracción y cambio del contexto del acuerdo de fecha 03 de septiembre del 2016 que obra en el expediente agrario 1169/2015. 
El magistrado compadeció en la PGR a puerta cerrada aproximadamente a las 19:30 horas de este martes hasta las 21:30 horas cuando salió corriendo para dirigirse a la oficinas del TUA ubicadas en la calle Jiménez negándose a dar su versión a los medios de comunicación.
“Nos percatamos de una irregularidad por parte del magistrado al impartir justicia, y esto consiste en que hay un expediente de Natividad perteneciente al municipio de Santo Domingo Tonalá del señor Francisco Galo Sosa quien demando en su momento al agente y al presidente municipal”, dijo el abogado de la parte.
Señaló que dicho juicio concluyó con una sentencia en la que el justiciable estaba reclamando un mejor derecho posesorio y se percataron que el Síndico Municipal de Tonalá también lo había promovido sin haber sido parte en el juicio y por lo cual el TUA emitió un acuerdo en el que no dio la personalidad por no haber sido parte y pidió que se acarada a la sentencia ya realizada.
“Por economía procesal tomamos una placa fotográfica del acuerdo y al regresar posteriormente a checar el expediente nos percatamos que habían sustraído y cambiado el acuerdo alterando el contexto del expediente donde ya le daban intervención como tercero llamado a juicio al Síndico Municipal lo cual no constaba en el acuerdo”
Lo anterior dijo que es un delito grave en la impartición de justicia por parte del titular del TUA quien es el que firma con su secretario de acuerdos, documento alterado mismo el que también no coinciden los sellos de enfrente y atrás.
Añadió que otra situación que se percataron es que el TUA en esta localidad nunca ha laborado los días sábados y que ahora el acuerdo esta emitido  el 3 de septiembre del 2016, situación que presumen que fue para favorecer a la otra parte.
“Desconocemos si el titular delega responsabilidades a otras personas y es ahí donde existe corrupción del TUA coludidos con algunos abogados de las partes, pero el magistrado tiene que revisar lo que firma ya que es una falta grave y por la cual se hizo la denuncia ante la PGR por robo y sustracción de documentos”
Señaló que el magistrado tendría que explicar que fue lo que sucedió o motivo a este tipo de actuar fuera de la legalidad ya que además pone  entela de juicio a todos los que se les administra justicia en la región de la Mixteca y que compete al TUA.
Agregó que por casos similares ya existen denuncias del TUA y otros que no se animan para que los expedientes no se atrasen o hayan represarías personales. 
“El magistrado también tiene una queja ante la contraloría del Tribunal Superior Agrario en la Ciudad de México que está en proceso y se esperan resultados”, apuntó.
Cabe mencionar que en la declaración ante la PGR además estuvo Floro Nesfsit Reyes Vidal, secretario de acuerdos B, que fue quien suscribió el acuerdo del 03 de septiembre del 2016 y Manuel Ramírez Maldonado, actuario notificador del TUA, quien proporciono el acceso para fotografiar el expediente por economía procesal, mismo que también se percató de la sustracción y cambio del contexto del acuerdo en el expediente agrario 1169/2015. 
 

IGAVEC