Respecto al crecimiento del PIB, esperan que para el cierre de 2017 sea de 1.60%; un mes antes, en noviembre, su expectativa de crecimiento era de 1.72%.

Especialistas en economía del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) anticipan condiciones más negativas para el país.

En la encuesta sobre expectativas, en noviembre indicaron que preveían una inflación de 4.01%. Y ahora, en diciembre, señalaron que dentro de 12 meses esperan que la inflación se ubique en 4.13%.
En cuanto al tipo de cambio, en noviembre pasado su pronóstico era que para finales de 2017 el dólar se ubicara en 20.89 pesos.

Y en este mes indicaron que su expectativa es que para diciembre de 2017 el dólar esté a un nivel de 21.21 pesos.

Respecto al crecimiento del PIB, esperan que para el cierre de 2017 sea de 1.60%. Un mes antes, en noviembre, su expectativa de crecimiento era de 1.72%.

En cuanto a lo qué podría obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses, los especialistas consideran que los principales factores son, en orden de importancia:

La debilidad del mercado externo y la economía mundial (19 por ciento de las respuestas).
La inestabilidad financiera internacional (12 por ciento de las respuestas).
La inestabilidad política internacional (10 por ciento de las respuestas).
La plataforma de producción petrolera (8 por ciento de las respuestas).
La incertidumbre cambiaria (8 por ciento de las respuestas).
Los problemas de inseguridad pública (8 por ciento de las respuestas).

Animal político