Juan Carlos Zavala

El ex gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el ex secretario de las Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcoyotl Salvatierra, simularon una licitación pública para adjudicar de manera directa la construcción de la obra a la empresa TRADECO.

Fuentes de la anterior administración gubernamental también vinculan al ex director de la Comisión Estatal del Agua, Julián Rubén Ríos Ángeles.
La presa Paso Ancho se inició en la administración actual del ex mandatario estatal Gabino Cué Monteagudo, “con mucho bombo y platillo” y con un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos. De inmediato se instruyó a Ríos Ángeles, para que de inmediato de realizarán los trabajos de la Presa Paso Ancho, proyecto anunciado como uno de sus principales ejes rector para su Plan Estatal de Desarrollo 2010-2016.

La empresa recomendada por Gabino Cué, por conducto de Jorge Castillo, quien dio la instrucción al Director de la Comisión Estatal del Agua, para ejecutar la obra y que conjuntamente simularon una licitación pública, pero en realidad fue una adjudicación directa, a la Constructora Tradeco, S.A. de C.V. domiciliada en la ciudad de México.

El Despacho recomendado por el ex gobernador para que se encargaran de sobornar a las autoridades ejidales y municipales para que cedieran los terrenos donde se construiría la Presa, es el Despacho O´Goorman, también domiciliado en la ciudad de México.

El Director General de la Comisión Estatal del Agua, obtuvo fuertes recursos financieros, por conducto de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Con esos recursos también simuló la compra de los terrenos ejidales donde supuestamente se construiría la Presa Paso Ancho.

“Para convencer a las autoridades ejidales y pobladores de los Coatlanes, así como de la Agencia Municipal de Paso Ancho, Sola de Vega, este funcionario público les ofreció dinero y obras a cambio de sus terrenos”.

Las obras de infraestructura como agua potable y alcantarillado ofrecidas nunca llegaron a las comunidades, por el contrario tanto la Secretaría de las Infraestructuras (SINFRA), a cargo de Netzahualcoyotl Salvatierra y la Comisión Estatal del Agua (CEA), a cargo de Julián Ríos Ángeles, encargados de ejecutar las obras, simularon procesos licitatorios y cometieron grandes desvíos de recursos financieros para entregarlos a falsos líderes sociales.

Estos ex funcionarios también obtuvieron un considerable porcentaje de dinero (moches), por haberse prestado a estas maniobras de corrupción, contratando empresas a modo que jamás cumplieron con las obras encomendadas.

Otra gran maniobra de engaño durante la administración de Gabino Cué Monteagudo, fue la de construir la Presa Paso Ancho, obra que dotaría de agua potable a la ciudad de Oaxaca de Juárez y a los municipios conurbados, obra que jamás se inició, pero que tuvo un gran desvío financiero de  mil millones de pesos.

La presa Paso Ancho anunciada por Gabino Cué como uno de sus principales ejes rectores de su Plan Estatal de Desarrollo (2010-2016), para el bienestar de los habitantes de la ciudad, obra que fue encargada a la Comisión Estatal del Agua del Estado de Oaxaca, sin embargo su titular dilapidó los recursos públicos sin concretar la llamada máxima obra hidráulica.