La ‘México-Piedras Negras’ acumula el mayor número de robos en los últimos tres años. Sin embargo, la ‘México-Zacatepec’ es la carretera federal con más asaltos por kilómetro, según datos de la Policía Federal.

Los apenas 180 kilómetros de carretera federal que van de Zacatepec, en el estado de Puebla, hasta Los Reyes Acaquilpan, en el Estado de México (Edomex), se han convertido en los más peligrosos para los automovilistas mexicanos en estos últimos tres años.

En respuesta a una solicitud de transparencia pública realizada por Animal Político, la Policía Federal (PF) informó que entre 2014 y octubre de este año ha contabilizado 55 asaltos en la carretera ‘México-Zacatepec’, en la ruta 136.

Este camino tiene un total de 187 kilómetros de longitud, lo que nos da un promedio de un asalto cada 3.4 kilómetros.

Aunque esta carretera conecta Puebla con el Edomex, la Policía Federal detalló que todos los asaltos se cometieron cuando los usuarios de la pista circulaban por el estado de Tlaxcala, a excepción de un caso ocurrido en Puebla.

En segundo lugar se encuentra la ‘México-Tizayuca’ (ruta 85D), con 41 asaltos en 169 kilómetros, y un promedio de un robo por cada 4.1 kilómetros.

La ‘México-Veracruz’ (rutas 190, 150 y 140) es la tercera con 74 asaltos, un trazo de 390 kilómetros que conecta México-Puebla -Veracruz, y un promedio de un robo cada 5.2 kilómetros.

Cabe subrayar que más de 9 de cada 10 de los robos en esta pista se cometieron en territorio de Veracruz (69 de 74).

Animal Político