Oaxaca, Oax. La directora general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM),  Aída Ruiz García, dio a conocer la disposición de la administración del gobernador Alejandro Murat de apoyar a los migrantes repatriados a través de proyectos productivos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante,  que se conmemoró el 18 de diciembre la funcionaria destacó  que el Gobernador apoyará a los migrantes sobre todo ante el riesgo de las afectaciones por la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

En este sentido destacó que los recursos del Fondo de Atención al Migrante es del orden de los 27.7 millones de pesos y que con ellos se han beneficiado a 921 paisanos oaxaqueños y que el gobierno estatal estará atento a sus necesidades.

El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante se unió a la Conmemoración del Día Internacional del Migrante, proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el 4 de diciembre del año 2000.

“Este día, nos unimos, con la finalidad de reconocer el valor, los esfuerzos, sacrificios y las importantes aportaciones, en diferentes ámbitos que realizan los migrantes y sus familias, que por diversas circunstancias tienen que salir de sus comunidades de origen” precisó.

Agregó que hay interés del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, de  reconocer a los migrantes, reivindicar sus derechos y dar a conocer los programas y acciones directas que el Gobierno del Estado de Oaxaca, que encabeza  Alejandro Murat Hinojosa, realiza a beneficio de este sector, para mejorar su calidad de vida; por ello, son tiempos de trabajar de la mano.

De acuerdo al informe ‘Tendencias en la Migración Internacional: La Revisión del 2015’, de la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo, hay 244 millones de inmigrantes, que viven en un país distinto al que nacieron, una cifra que supone un incremento del 41 por ciento desde el año 2000.

En cifras, a nivel local, se calcula que más de 2 millones de oaxaqueños radica temporalmente o en forma permanente en Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Washington, Oregon, Arizona, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey y Georgia, principalmente.

Oaxaca, es la séptima entidad federativa, con mayor recepción de remesas durante el presente año, al contabilizar los mil 45 millones de dólares, que sin lugar a dudas, constituyen una parte significativa, del ingreso de muchas localidades dependientes y expulsoras de migrantes que se dirigen a Estados Unidos.