Sólo en 2015 fallecieron 334 personas; la gran mayoría de los accidentes fue por manejar a exceso de velocidad.

La adrenalina, la sensación de libertad al romper el viento… factores que experimenta todo motociclista a cambio de sacrificar un poco de seguridad y donde los errores se pagan caro: tan sólo en 2015, en carreteras federales fallecieron 334 personas y otras mil 307 resultaron lesionadas en accidentes donde hubo motos.

La mayoría de los accidentes en carretera federal son provocados por manejar a exceso de velocidad (39%), invadir otro carril (18%), no ceder el paso (17%) y no guardar distancia de otros vehículos (10%).

El informe sobre hechos de tránsito en carreteras, puentes y zonas federales de 2015, realizado por la Policía Federal, registra 17 mil 265 percances totales (con participación de autobuses, transporte de carga, vehículos particulares, etc.), de los cuales mil 278 corresponden a motociclistas, es decir 7.4 por ciento. El informe 2016 aún no se concluye.

En municipio con más percances es Cárdenas, Tabasco, con 32 accidentes; le siguen, Chalco, Edomex con 26; y Zapopan, Jalisco, con 25.

Aquí puedes revisar todos los accidentes que ocurrieron en carreteras federales, por municipio:

Según las estadísticas de la Policía Federal, la gran mayoría de los percances se registraron con buena iluminación:

  • 688 fueron de día
  • 528 de noche, y
  • 41 al crepúsculo

Las estadísticas permiten saber que la mayoría de los percances se registraron por manejar a exceso de velocidad (39%), invadir otro carril (18%), no ceder el paso (17%) y no guardar distancia de otros vehículos (10%).

Circunstancias que contribuyeron del conductor

Destaca que 92 por ciento de los conductores de moto que se involucraron en algún accidente fueron hombres y 8 por ciento mujeres. Caso aparte son los accidentes de moto en zonas urbanas.

Sólo carreteras federales. Fuente: Policía Federal

Aristegui Noticias