En el marco de la COP 13, el pasado 02 de diciembre en la ciudad de Cancún Quinta Roo, la asociación civil oaxaqueña Vinculación Interdisciplinaria para el Desarrollo Ambiental y lo Social (VIDAS A.C.), recibió el reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza, el premio más importante que en materia ambiental entrega el Gobierno Federal a través de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, al obtener el primer lugar en la categoría de Organizaciones civiles, por la labor desarrollada para la conservación de la guacamaya verde (Ara militaris), especie en peligro de extinción.
El hecho de que una Asociación Civil del Estado que ocupa el primer lugar en riqueza biológica a nivel nacional, como lo es Oaxaca, haya obtenido una distinción de este estilo, representa un ejemplo a nivel nacional de los importantes esfuerzos y acciones que se están haciendo para poner en alto ese honroso primer lugar en riqueza biológica que ostentamos los oaxaqueños.
Desde el 2009 VIDAS A.C., estableció un modelo de desarrollo comunitario basado en la conservación de la guacamaya verde, especie carismática, y representativa de las selvas secas del país, al mismo tiempo que promueve la creación de estrategias que impulsan la organización, fortalecimiento y el bienestar de los habitantes de la comunidad de San Pedro Jocotipac principalmente, a partir del desarrollo de cuatro líneas de trabajo:
Conservación de la guacamaya verde.
Protección del hábitat de la guacamaya verde.
Restauración del hábitat degradado.
Capacitación y fortalecimiento organizativo local.
El proyecto se desarrolla en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) zona prioritaria para la conservación a nivel nacional.
Otra iniciativa importante desarrollada por VIDAS A.C. en materia de educación ambiental para impulsar la conservación de la especie, es la organización de los festivales de la guacamaya verde, que se llevan a cabo de manera bianual desde el 2008, con el objetivo de crear conciencia de la grave situación que enfrentan las poblaciones silvestres de la especie. Este evento también ha buscado atraer la atención del público hacia la Cañada para fomentar el ecoturismo en la región.
“Nos sentimos profundamente orgullosos de recibir este importante reconocimiento, que será clave para continuar impulsando la labor que realizamos para la conservación de la guacamaya verde y otras especies de flora y fauna de Oaxaca, siempre de la mano de las comunidades, buscando que más personas se interesen en colaborar con nosotros en pro de la protección de la importante biodiversidad que posee nuestro estado, al promover el buen manejo de los recursos naturales” resaltó Gladys Reyes Macedo, presidenta de VIDAS A.C.
A cerca de VIDAS A.C.
Vinculación Interdisciplinaria para el Desarrollo Ambiental y lo Social (VIDAS) A.C. es una organización fundada en 2006 que busca asegurar la conservación del ambiente y el desarrollo de las comunidades rurales, vinculando la investigación, capacitación, educación, difusión, gestión, diseño y acompañamiento de procesos, que favorezcan el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y de los recursos naturales que la rodean.