– La Sinfónica de Oaxaca iniciará 2017 con incertidumbre, pues no hay seguridad en la nómina; algunos músicos optaron por dejar la agrupación.

– La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) enfrenta un 2017 incierto.

Oaxaca.- “Lo que está en riesgo es la orquesta porque no hay seguridad en la nómina para el año que entra; he estado insistiendo en el asunto, pero no ha habido comunicación por parte de la autoridad”, acusa Juan Trigos, su director artístico desde agosto de 2015.
Asumió el cargo tras la destitución de Javier García Vigil, batuta durante 22 años y acusado de dar un uso proselitista a la orquesta, sin temporada de conciertos y ensayos irregulares.
Trigos halló un ensamble mermado, con una veintena de atrilistas y se encargó de audicionar y contratar a más músicos para alcanzar 67 integrantes, un número que permite abordar el repertorio sinfónico.
Logró establecer temporadas de conciertos y grabar cuatro discos monográficos de los compositores mexicanos Víctor Rasgado, Carlos Jiménez Mabarak, Jesús Villaseñor y de su propia autoría.
“Como el sexenio cambia, no tenemos certeza de qué va a pasar con nosotros”, dice la violinista Martha Moreyra, uno de los 40 músicos contratados por Trigos. “Las orquestas no son proyectos sexenales sino instituciones”.
Ante la incertidumbre, algunos músicos venidos de otros puntos del País o del extranjero optaron por buscar trabajo en otras orquestas o regresar a sus lugares de origen.
Integrantes de la nueva orquesta tomaron la iniciativa y se acercaron a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) en busca de respuesta. Fueron informados de que mañana los recibirá Ana Vásquez Colmenares, la nueva titular de la dependencia.
Ante una solicitud de entrevista con la funcionaria, Seculta comunicó que será atendida tras la reunión con la orquesta.

Reforma / Erika P. Bucio