EL UNIVERSAL

ISMAEL GARCIA

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció que debido a la crisis económica que continúa en el estado pedirá un crédito a corto plazo por 700 millones de pesos para liquidar salarios y aguinaldos pendientes, prestación cuyo límite de pago terminó el pasado martes.

Aunque anunció que el crédito se destinará al pago de compromisos de fin de año, el mandatario no precisó la cantidad de empleados que no han recibido sus prestaciones.

“Recibí un estado en desastre y no nos dejaron dinero, sino sólo deudas”, dijo el gobernador en entrevista en la Ciudad Administrativa, luego de la apertura de la Ventanilla Única para la Atención a Proveedores y Prestadores de Servicios, servivio que el gobierno de Oaxaca implementó ayer para el proceso de validación de facturas y posterior pago de adeudos a proveedores, los cuales heredó del gobierno de Gabino Cué y ascienden a 2 mil 200 millones de pesos.

Apenas el martes, trabajadores del sistema educativo Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) se manifestaron para exigir dichos pagos, lo que fue resuelto horas más tarde; misma situación ocurrió con 62 médicos adscritos al programa Caravanas de la Salud, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca, quienes también demandaron sus pagos.

El mandatario indicó que su administración comenzó a realizar evaluaciones y diagnósticos del sexenio que encabezó el aliancista Gabino Cué, y dijo que, en caso de hallar irregularidades, se darán a conocer y se procederá conforme a la ley.

Murat Hinojosa anunció que en su gobierno privilegiará a las empresas de la entidad en adquisiciones gubernamentales y obras públicas. Aunado a ello, aseguró que se eliminará el cobro de inscripción al padrón de proveedores, monto que ascendía a cerca de 3 mil 300 pesos.

“Mi compromiso es con las familias y con las empresas de Oaxaca y claramente vamos a hacer que las cosas sean expeditas”, indicó.

Para empleados del gobierno rige la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, pero ésta no señala las sanciones por incumplimiento de aguinaldos. Sólo especifica que en caso de alguna controversia laboral, acudan a la Junta de Arbitraje para Empleados de los Poderes del Estado.

A quienes aún se les adeuda son personal de confianza, quienes tienen derechos limitados.