Al menudeo, ayer el dólar libre cerró en 20.85 pesos.
Cd. de México.- La paridad de cambios entre el peso y el dólar opera con una fuerte ganancia para el billete verde, mientras los participantes en los mercados evalúan la cifra del PIB estadounidense, superior a la esperada.
A la venta, el dólar al menudeo opera en 21.05 pesos y en 20.30 unidades a la compra, un incremento de 20 centavos respecto al cierre de ayer.
Con el mismo tono, en los cruces de mayoreo, el precio de la moneda de Estados Unidos avanza contra el peso en 18.23 centavos, por lo que se compra en 20.7403 y se vende en 20.7503 unidades.
En el mercado del petróleo, el West Texas Intermediate incrementa su precio 0.61 por ciento, a 52.88 dólares el barril, y el Brent en 0.70 por ciento, a 54.90 dólares.
En los mercados accionarios, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) regresa a las ventas con una baja de 0.51 por ciento a un nivel de 44 mil 761.04 unidades, tras cerrar este miércoles con una alza de 0.12 por ciento.
Con la misma tendencia operan los índices estadounidenses, ya que los inversionistas incorporan el dato del PIB del tercer trimestre, que aumentó 3.5 por ciento contra el 3.2 por ciento de la estimación anterior.
Además del indicador de crecimiento se dio a conocer una batería de indicadores económicos entre los que destacan las solicitudes de ayuda por concepto de desempleo que, en la semana finalizada el pasado 17 de diciembre, llegaron a 275 mil unidades.
También se publicó que el ingreso-gasto personal de los estadounidenses en noviembre se mantuvo sin cambios en el caso de ingreso, mientras que el segundo creció 0.2 por ciento, desde una variación de 0.4 por ciento.
Así, el Dow Jones desciende 0.10 por ciento, mientras que el S&P y el Nasdaq lo hacen en 0.19 por ciento cada uno.
Los índices europeos cotizan con pérdidas moderadas. El Euro Stoxx cae 0.23 por ciento, en tanto que el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia ceden 0.2
Reforma / Ernesto Sarabia y Adriana Arcos