· El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera encabezaron la ceremonia de preliberación de presos de escasos recursos
En vísperas de la Nochebuena, 81 personas indígenas y de escasos recursos económicos, entre ellas cinco mujeres y 12 de origen indígena, salieron de prisión y recibieron sus boletas de libertad en una ceremonia encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, con lo que en una nueva oportunidad de vida se reunieron con sus familias.
Resultado de un proceso consistente en visitas carcelarias, realizadas durante todo el año, el análisis minucioso de expedientes y encuentros personales con los internos de diferentes reclusorios de la entidad el Poder Judicial, la Defensoría Pública del Estado y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), contribuyeron en un trabajo conjunto, a la reinserción social de quienes cumplían alguna condena por delitos como robo, lesiones u homicidio.
Durante su intervención en la ceremonia de Liberación de Personas Indígenas y de Escasos Recursos Económicos, que se realiza cada año en el marco de las festividades decembrinas como un acto de justicia humanitaria, el presidente del Tribunal Superior de Justicia puntualizó que nuestro estado se fortalece y refrenda el respeto por la dignidad de las personas, de sus pueblos y comunidades indígenas y de la expresión cultural, que trasciende cualquier frontera.
Resaltó que el gobierno de Murat Hinojosa ha dado muestra en los primeros días de su voluntad por consolidar el sistema de administración de justicia, para hacer prevalecer la dignidad de las personas por encima de obstáculos económicos, políticos o sociales, como lo demuestra el evento realizado este viernes que permite a más personas recobrar lo más preciado como lo es la libertad, indicó.
“La garantía y valor de la libertad, es algo que cultivamos como un derecho, que permite la máxima expresión de nuestro ser para alcanzar metas, seguir por el camino que hemos trazado y autodeterminar condiciones de bienestar y sustentabilidad como el don más valioso que define todo su actuar para consigo mismo y los demás”, indicó el también presidente del Consejo de la Judicatura, ante los preliberados y sus familiares.
Oaxaca les necesita como personas de cambio, como testigos de que la adversidad es una barrera derrotable para emprender nuevos caminos y forjar esperanzas de un nuevo amanecer, les dijo, en presencia también del secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón Jauregui; de la directora general de la Defensoría Pública, Berta Ruth Arreola Ruiz; del encargado de la CDI en el estado, Carlos Trejo Carpio, magistrados, consejeros de la Judicatura, jueces y servidores públicos de diferentes dependencias.
En las instalaciones de la Juzgados Civiles y Familiares del Ex Marquesado, resaltó también que la entidad es una comunidad que requiere de responsabilidad política de una sociedad civil cada vez más participativa y de instituciones públicas sólidas, para empujar a mejores condiciones de equidad, sustentabilidad y desarrollo.
A quienes recuperaron su libertad y se encontraban internos en el Reclusorio de Tanivet, en el caso de las mujeres; y de los hombres en la Penitenciaría Central de Ixcotel, los ceresos de Etla, Miahuatlán, Pochutla Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero, Tuxtepec y Cosolapa, se les otorgaron beneficios como el tratamiento preliberacional, libertad preparatoria, compurgación por remisión, remisión parcial de pena, y libertad anticipada.
En cuatro casos, la CDI aportó la cantidad de 293 mil pesos, para el pago de fianzas. A nombre de los beneficiarios Lucía F., en lengua mazateca y Carlos H. en español, agradecieron la oportunidad de reencontrarse con sus familiares y el apoyo de los asesores en los trámites para dejar la prisión.