REFORMA / Redacción
Cd. de México (24 diciembre 2016).- En al menos 5 estados del País hubo protestas y paro de labores por parte de agentes municipales ante el retraso en el pago de sus prestaciones de fin de año y otros beneficios laborales.
Los movimientos de los agentes se registraron en Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Yucatán y Puebla, donde las autoridades municipales enfrentan problemas de liquidez para cumplir con sus obligaciones.
Agentes policiales de Juchitán, en Oaxaca, mantuvieron por segundo día consecutivo un paro y bloquearon las calles del primer cuadro de la ciudad ante el incumplimiento de la Administración municipal del perredista Saúl Vicente Vásquez de pagarles sus aguinaldos.
Los 300 elementos de la corporación, quienes tomaron la Alcaldía, impidieron el paso de vehículos en al menos cuatro vialidades, lo cual afectó el desarrollo de las actividades comerciales en el sector.
Los quejosos reclamaron el pago inmediato de sus prestaciones, pues argumentaron que el plazo legal venció el pasado 20 de diciembre, sin que les den una explicación sobre el retraso, mientras las autoridades municipales buscan recursos para cubrir el aguinaldo.
En Tixtla, Guerrero, los policías municipales e integrantes de Protección Civil suspendieron ayer sus labores durante casi dos horas para exigir el pago inmediato de los salarios pendientes y prestaciones navideñas.
Los agentes inconformes reclamaron el pago de un bono de mil 500 pesos que se entrega por el Día del Policía y una prima vacacional equivalente a 5 días de salario, reportaron medios locales.
Las autoridades municipales acordaron con los quejosos el pago de las prestaciones pendientes antes del 15 de enero de 2017, por lo que agentes y personal de Protección Civil volvieron a sus actividades.
En Sinaloa, policías ministeriales se quejaron por el pago incompleto del aguinaldo y el retraso en la entrega de la última quincena del año, que en forma habitual se hace antes del asueto de fin de año del personal administrativo.
En el municipio de Motul, Yucatán, los policías realizaron una manifestación para exigir que les entregaran su aguinaldo.
Los agentes se plantaron en la sede de la Alcaldía y se reunieron con autoridades municipales, quienes les ofrecieron depositar la mitad de su aguinaldo en diciembre y el resto en enero, aunque la presión de los trabajadores logró la promesa de cumplir con el pago total el viernes.
Agentes policiales de Puebla reclamaron por su parte que, al cierre de la Administración del panista Rafael Moreno Valle, sólo elementos de los primeros niveles recibieron un bono de fin de sexenio, mientras que la mayoría enfrentó malas condiciones laborales.