DETRÁS DE LA NOTICIA
A muchos oaxaqueños no termina de sorprender la criminal actitud del ex gobernador Gabino Cué Monteagudo y su mafia al romper las cotas alcanzadas históricamente en el saqueo del dinero del pueblo de Oaxaca, que bien puede alcanzar los 30 mil millones de pesos.
Participar en el Programa Punto Final de MVMTelevisión, conducido por Sócrates Campos Lemus al lado de Jaime Velásquez, nos permite desmenuzar con nombres, pelos y señales, las amplísimas redes de complicidad que facilitaron el saqueo de Gabino Cué y su mafia.
El director general de Noticiarios del Grupo Radiorama puso sobre la mesa de la discusión el gran negocio de la construcción de la Ciudad Administrativa y Judicial, cuyo pago sorpresivamente decidió finiquitar Gabino Cué por un monto de 1,116 millones 400 mil pesos.
Con sobrada razón, el agudo y puntilloso conductor radiofónico preguntó con sorna: “Ustedes creen que realmente preocupó a Gabino Cué ahorrar 800 millones de pesos a Alejandro Murat”. En su opinión, más bien fue la oportunidad para dar un ‘jalón’ millonario más a los recursos.
Ello nos dio oportunidad de lanzar nuestro cuarto a espadas y desvelar que la escandalosa corrupción en el gobierno de la alternancia alcanza límites insospechados en los primeros círculos del aplastante poder del gran capital al financiar la campaña que le llevó al triunfo.
A pesar de los ríos de tinta que han corrido sobre la evidente, pública y notoria corrupción de Jorge Enrique Castillo Díaz, por ignorancia, ingenuidad, escepticismo o valemadrismo, a estas alturas todavía hay muchos oaxaqueños que se preguntan cuál es el origen de su poder.
Muchos pasan por alto que Jorge es genialmente perverso porque, por un lado, es nieto del excelso poeta oaxaqueño Enrique Othón Díaz Melo, y que su habilidad para los negocios proviene de su padre, Adalberto Castillo Avendaño. A querer o no, los genes no se equivocan.
La perversidad política la adquirió al lado del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano. Publirelacionista nato acrecentó su facilidad para hacer amigos, socios y cómplices, gracias a su
simpatía como generalmente ocurre con la mayoría de los pillos de siete suelas.
Aun cuando Jorge tiene el fierro del establo de Diódoro Carrasco en las ancas, en realidad, los dos juntos se convirtieron en il capi di tutti capi y en el consiglieri de la mafia que, primeramente, trabajó para el propio Diódoro Carrasco y, luego para Gabino Cué.
De esta manera, fue como Jorge hizo posible sentar a Gabino con el constructor argentino Carlos Ahumada Kurtz, el empresario que financió campañas del PRD, para que participara en el financiamiento de su primera campaña a la gobernación de Oaxaca.
Durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, quien supuestamente robó el triunfo a Gabino, hicieron su aparición en Oaxaca las grandes corporaciones empresariales como el Grupo Constructor Marhnos, S.A. de C.V., presidido por Nicolás Mariscal Servitje.
Aquí es donde la puerca tuerce el rabo porque el director general de la Constructora Marhnos, es nieto de don Lorenzo Servitje Sendra, patriarca de la transnacional mexicana Bimbo, al cual están vinculados Diódoro Carrasco, Gabino Cué, Gerardo Gutiérrez y Luis Ugartechea.
He aquí la cuadratura del círculo de la escandalosa corrupción en Oaxaca. Esta correa de transmisión hace posible entender porque Gabino Cué finiquitó por adelantado el pago de la Ciudad Administrativa y dar un ‘jalón’ más de 800 millones supuestamente ahorrados.
Asimismo, bajo este escenario se da respuesta a la pregunta de Jaime Velásquez en el Programa Punto Final de MVMTelevisión sobre qué motivó a Gabino Cué a pagar por anticipado el finiquito de la Ciudad Administrativa. Todos los involucrados pertenecen a la misma mafia.
Marhnos, una de las más reconocidas en el sector de la construcción como operadora de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), para desarrollar grandes obras de infraestructura e inmobiliarias, ahora buscará ingresar a un nuevo negocio, el de la energía.
Nada de extraño tendrá que Marhnos construya un Parque Eólico en el Istmo de Tehuantepec, industria en la que ya participa Diódoro Carrasco y su hijo Santiago, y Gerardo Gutiérrez Candiani como titular de las Zonas Económicas Especiales que incluyen a Oaxaca.
Otra de las transnacionales mexicanas que participa en el saqueo de Oaxaca es nada más ni nada menos que Fomento Económico Mexicano (Femsa), que monopoliza la industria embotelladora de Coca-Cola, mediante la proliferación de las tiendas de conveniencia Oxxo.
Gracias a que Fomento Económico Mexicano (Femsa) participó en el financiamiento de la campaña de Gabino Cué a la gobernación de Oaxaca, hoy por hoy, la meta de Oxxo es abrir 500 puntos de venta en el territorio oaxaqueño en pago al apoyo económico a Gabino.
La multinacional Femsa también cuenta en Oaxaca con Casa Armando Guillermo Prieto, que tiene la planta acaparadora de mezcal más grande del mundo, con una extensión de 31.200 metros y una capacidad de producción de 14 mil litros de mezcal diarios.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@fektoaguila