· El magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera afirmó que los poderes judiciales están inmersos en una transición política de innovadores modelos
El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera afirmó que en el escenario nacional, los poderes judiciales están inmersos en una transición política de innovadores modelos, pluralismo democrático y derechos humanos, que los colocan en una ruta de trasformaciones permanentes de la que no se puede dar marcha atrás.
Para ello, indicó, es necesario atender diferentes necesidades de la institución, como son la infraestructura judicial que acerque el acceso a la justicia en mejores condiciones a la población; la implementación de tecnología de punta y modelos de gestión, y el desarrollo profesional de los servidores públicos que deben encarar día a día, el incremento de peticiones de justicia y las nuevas reglas para su aplicación.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura indicó que la consolidación en la implementación de reformas en materia judicial, de control constitucional, derechos humanos, justicia administrativa, fiscalización y sistema penal acusatorio, además de la oralidad mercantil, son algunos de los temas que el año próximo el Poder Judicial deberá atender de forma especial.
“La justicia en Oaxaca se construye desde sus exigencias en una unión de esfuerzos con la sociedad civil y las instituciones del Estado”, destacó.
En este sentido, reconoció las iniciativas, opiniones, estrategias y acciones que magistrados, consejeros, jueces y funcionarios judiciales y administrativos, han vertido en un diálogo permanente dentro de la actividad cotidiana de juzgados y tribunales que resguardan y sostienen la paz pública a través de la resolución de conflictos jurídicos apegados a la ética y profesionalismo que les caracteriza.
“Quienes integramos el Poder Judicial hemos construido las bases de este patrimonio de directrices que nos ha cohesionado como una comunidad judicial con legitimidad político-social y por tanto es momento oportuno reconocer y felicitar a cada miembro que labora en esta nuestra casa de justicia por este esfuerzo que es suyo”, puntualizó.
Entre algunos de los logros relevantes de este 2016, el magistrado Lagunas Rivera mencionó la entrada en vigor en todo el estado del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el avance en la construcción de los Centros de Justicia, la redistritación e implementación de los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento; la instalación de la Sala de Justicia Indígena, y la creación de la Quinta Sala Penal así como de la Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
—