Juan Carlos Zavala
Oaxaca es la sexta entidad en el país con mayores observaciones en el gasto público con 8 mil 655 millones de pesos que tiene pendientes de solventar de los primeros cuatro años del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, reveló un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Las observaciones tuvieron un impacto económico en las finanzas públicas que no se han aclarado ante este organismo, además está relacionado con procedimientos resarcitorios y el monto de denuncias penales relacionadas con simulación de reintegros.
Esto, mientras Oaxaca es una de las entidades con menor desarrollo social y mayor pobreza con 2.66 millones de pobres, 1.13 millones en situación de pobreza extrema, es decir el 66.8 por ciento de su población, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval).
Los resultados son un indicador, afirmó la ASF, de la gravedad que presenta la deficiente gestión de los fondos y programas por parte del gobierno del estado durante la administración anterior.
Los gobiernos de las 32 entidades del país aún no solventan o aclaran en qué se gastaron 221 mil 18.5 millones de pesos; pero destaca, que las que presentan mayor número de irregularidades y observaciones son aquellas que presentan altos niveles de pobreza y atraso social y económico como Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En el caso del estado oaxaqueño, detalló la ASF en su informe, de los años 2011 a 2013 las irregularidades pendientes de solventar de las acciones con impacto económico, ascendieron a 3 mil 841.6 millones de pesos y en el 2014, fueron de 3 mil 354 millones de pesos.
A esto se suma el importe por procedimientos resarcitorios por 1 mil 357.7 millones de pesos, más 83.7 millones de pesos por el monto de denuncias penales contra funcionarios de la anterior administración gubernamental.
Pero además, según la ASF, Oaxaca es la quinta entidad del país con la peor calificación en la eficiencia del gasto público de los recursos que recibe de la Federación.
La peor calificada en el Índice de Desempeño del Gasto Federalizado es Veracruz con una calificación de 52.6 en una escala de 100 puntos; le sigue Michoacán, 61.6; Baja California Sur 70.5; Jalisco, 70.8 y Oaxaca, 70.9.
El Índice de Desempeño del Gasto Federalizado es un indicador cuantitativo que proporciona una “visión integral y resumida” de los resultados de la gestión de los recursos federales, transferidas a las entidades federativas y municipios.