El Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseguró que el aumento de la gasolina puede ser compensado con un aumento al salario mínimo, y consideró que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) debe ser un contrapeso para encontrar alternativas.
El presidente de la Conago reconoció que en el ámbito de la responsabilidad de los Gobernadores, cada uno ha planteado acciones para atender las demandas sociales, pero lo importante es que se concrete un acuerdo en la Conferencia.
“La Conago requiere un acuerdo, pero yo como Gobernador planteo proponerle al Presidente, y esto se puede hacer, que haya un incremento al salario para poder enfrentar esta situación de incremento de precios que va a ser muy difícil y va a afectar la canasta básica de los mexicanos, así como integrar un proyecto de apoyo a las pequeñas y medianas empresas”, propuso en entrevista.
En su opinión, es complicado que desde la Conago se proponga echar abajo el incremento al costo de las gasolinas, como lo han planteado los Gobernadores de Tamaulipas y Chihuahua, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
“Veo muy difícil que podamos revertir lo que aprobó el Congreso, pueden haber muchas presiones, pero debe haber un acuerdo de todos para revertirlo.
“Si la Conferencia de Gobernadores unánimemente lo pide (echar abajo el incremento a las gasolinas) eso vamos a hacer, pero también planteo encontrar medidas y un acuerdo, dudo que tengamos el consenso de todos.
“De antemano veo Gobernadores que no van a asumir esa decisión, como también veo difícil que los partidos políticos que votaron eso, ahora se desdigan de lo que votaron hace menos de un mes”, expresó.
En lo personal, dijo estar más a favor de que se tomen medidas para atenuar el impacto del gasolinazo.
El Mandatario responsabilizó al PRI y el PAN de haber aprobado la reforma energética, que tendrá efectos no sólo en el alza de la gasolina y la luz, sino en la canasta básica, las tarifas de transporte y fletes, entre otros.
“Esta cadena va a llevar a una inflación y una mayor pérdida del poder adquisitivo de la gente”, afirmó.
Ramírez insistió en que los integrantes de la Conago se reunirán el lunes próximo con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, para analizar el tema del alza de las gasolinas que ha generado inconformidad en la mayoría de los estados del país.
El mercado de los combustibles y los energéticos, sostuvo tenderá a bajar en la medida en que se abra la competencia, pero es una medida a mediano y largo plazo.
“Es una reforma que lleva a la apertura total, pero esto es una política de choque al inicio porque da resultados a mediano plazo, y en el corto plazo es muy costoso”, aseveró.
Reforma