A tres días después de haber asumido funciones, varios presidentes municipales ya denunciaron que sus antecesores actuaron como verdaderos delincuentes, ya que se gastaron el dinero de manera discrecional y se llevaron hasta las escobas. Una actitud verdaderamente lamentable que no puede quedar en la impunidad y debe ser castigada ejemplarmente, pues tolerar esta rapiña será como otorgar patente de corso a quienes han hecho de la administración pública un monumento a la corrupción.
A reserva de que en los próximos días se den a conocer más casos de abusos de poder, hoy resaltan los de Galdino Huerta Escudero en Santa Lucía del Camino y Héctor Santiago en Santa Cruz en Xoxocotlán, quienes obligarán a las actuales autoridades municipales a acudir a las instancias judiciales para deslindar responsabilidades y actuar con apego a la ley.
Raúl Cruz González, munícipe de Santa Lucía del Camino, relató que fue un verdadero saqueo, que se llevaron muebles y equipo propiedad del ayuntamiento, por lo que no va a tolerar actos de corrupción. Por eso se comprometió a que cada peso será aplicado de forma correcta en las obras y acciones que se lleven a cabo, de acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo y los ciudadanos serán los mejores vigilantes del ayuntamiento.
No puede ser de otra forma, ya que ese municipio se encuentra en el más completo abandono, pues a pesar de ser conturbado a la capital del estado, son deplorables las condiciones en que se encuentran las calles de sus agencias y colonias, la falta de servicios y la ausencia de una verdadera política social. Al igual que sucede en Santa Cruz Xoxocotlán, donde el hoy presidente Alejandro López Jarquín ya advirtió que va con todo en contra de quien resulte responsable de actos de corrupción.
… A VUELO DE PÁJARO
Un serio problema tiene el ayuntamiento de Xoxo que encabeza López Jarquín, pues encontró inservibles 10 vehículos recolectores de basura de la Dirección de Servicios Municipales. Hoy sólo funcionan tres y en precarias condiciones para atender la demanda de la población.
Basura
Donde ya se normalizaron los servicios de barrido y recolección de basura es el municipio de Oaxaca de Juárez, que ya permitió recoger 30 toneladas de basura; mientras que en la base de la Central de Abasto, se realizaron 80 viajes en camiones, cuyos desechos fueron depositados en el relleno sanitario ubicado en la colonia González Guardado de Zaachila. Por cierto, en estos momentos de agobios económicos, el gobierno de José Antonio Hernández Fraguas anunció que los impuestos y derechos correspondientes al ejercicio fiscal 2017, no aumentaron, ni se crearon nuevos conceptos; asimismo, se mantienen los descuentos por pronto pago y apoyos para las personas en situación de vulnerabilidad.
Protestas
Ya en el 2017 y pasadas las fiestas decembrinas, Oaxaca vuelve a su realidad. Ayer, habitantes de San Juan Mixtepec cerraron los accesos de Ciudad Administrativa para exigir la reposición del proceso electoral en los que fueron electas sus autoridades municipales. Uno de los candidatos Jorge Isidro Inocente denunció al expresidente municipal saliente Lorenzo Martínez, de cometer diversas irregularidades en la elección de concejales del pasado 27 de noviembre para dejar como sucesora a Martina Hernández, profesora de la Sección 22 de la CNTE, pero que no es de esa comunidad.
Rapiña
Igual que los hongos, así empiezan a surgir las denuncias y acusaciones en contra de expresidentes municipales que se dedicaron a la rapiña. El presidente municipal de Unión Hidalgo, Wilson Sánchez, señaló que el anterior munícipe José López de la Cruz, nunca dio la cara para realizar la entrega-recepción como marca la ley. Hoy se ha confirmado un saqueo impresionante.
Irritación
En rechazo a las alzas de las gasolinas y energía eléctrica, siguen las expresiones de irritación y molestia de los oaxaqueños. Pobladores de Jalapa del Marqués bloquearon un carril de la Carretera Panamericana que conduce al Istmo de Tehuantepec. Exigen la renuncia del presidente de México Enrique Peña Nieto al considerarlo responsable de los incrementos que ha sufrido el combustible en su sexenio, cuando prometió que no habría un aumento más en 2014.
A la AEI
Antonio Iglesias Arreola es el nuevo coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El Fiscal General le dio posesión del cargo con la encomienda de redoblar esfuerzos y hacer eficiente esa dependencia. El exdiputado federal tiene experiencia y conocimientos para llevar a buen puerto este reto.
Trivia-lidades
¿Será verdad que hasta hace unos meses llegaban constructores con maletas llenas de dinero para pagar en efectivo las obras asignadas?
Volveremos …